jueves, 3 de julio de 2025 21:21

Ciencia e investigación

Científicos logran descifrar el genoma del guisante

Los guisantes, frijoles y lentejas, legumbres que comenzaron a cultivarse hace unos 10.000 años en Mesopotamia son el resultado de la adaptación de la agricultura al cambio climático.

|

Ocho equipos de científicos internacionales han descifrado el genoma (información genética) de los guisantes, un logro publicado hoy que abre perspectivas para la alimentación en el planeta.


Para secuenciar el genoma de la leguminosa, se han tenido que cortar en orden miles de millones de secuencias de ADN (material genético).


Guisantes frescos, vegetales



Los resultados del trabajo están publicados en la revista científica 'Nature Genetics'.


El genoma de una planta se secuenció por primera vez en el año 2000. Más recientemente, en 2018, se secuenció el genoma del trigo.


Justificando la complejidad de la tarea de decodificar el genoma del guisante en sus antiguas y modernas variantes industriales, los científicos señalan que hay muchas pequeñas secuencias de ADN que se repiten.


Según la genetista Judith Burstin, del Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia, que participó en la investigación, la secuencia del genoma del guisante mejorará la variedad de las leguminosas de grano.


Los guisantes, frijoles y lentejas, legumbres que comenzaron a cultivarse hace unos 10.000 años en Mesopotamia (región correspondiente al actual territorio de Irak, Kuwait y Siria), son el resultado de la adaptación de la agricultura al cambio climático.


Tienen la doble característica de fijar el nitrógeno en la atmósfera del suelo y, por lo tanto, enriquecerlo de forma natural, y de ser ricos en proteínas, constituyendo en parte una alternativa a la carne, cuyo consumo tiene un mayor impacto en el calentamiento global.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE