martes, 9 de septiembre de 2025 09:33

Reacciones

El Gobierno reduce su agenda pública a la mínima expresión en aras del teletrabajo

El Gobierno ha reducido su agenda pública a la mínima expresión, con reuniones centradas exclusivamente en el seguimiento de la epidemia de coronavirus y fomentando el teletrabajo entre su personal en la medida de lo posible.

|

El ministro de Sanidad, Salvador Illa (1i), habla con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2i), acompañados del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón (frente a Sánchez), dur

El Gobierno ha reducido su agenda pública a la mínima expresión, con reuniones centradas exclusivamente en el seguimiento de la epidemia de coronavirus y fomentando el teletrabajo entre su personal en la medida de lo posible, según ha constatado este viernes Europa Press.

En la agenda pública que el Ejecutivo difunde a diario, tan sólo figuran actividades que conciernen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y que tienen que ver con la gestión ante el avance del COVID19 en el territorio español.

Sánchez preside en la mañana de este viernes por videoconferencia la reunión interministerial para el seguimiento de las medidas frente al coronavirus, mientras que Illa, a partir de las 19.30 horas, dirigirá en la sede de su departamento el encuentro del Comité de Evaluación y Seguimiento del Coronavirus y, a continuación, el Consejo Interterritorial de Sanidad.

Tanto en Presidencia del Gobierno como en el resto de departamentos, se está fomentando en la medida de lo posible el teletrabajo, según ha constatado Europa Press en comunicación con diferentes unidades del Ejecutivo.

Por regla general, el personal de alta dirección sigue acudiendo físicamente a su despacho (donde pueden trabajar aislados, reduciendo los contactos personales a los mínimos imprescindibles). Los trabajadores que dependen de ellos, bien están desarrollando su labor vía telemática desde su domicilio, bien se turnan con otros compañeros para que, en el caso de compartir un mismo espacio de trabajo, haya sólo una persona por departamento.

El Gobierno se adapta así a la resolución emitida el miércoles pasado por la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública para todo el personal de la Administración General del Estado, que permite la flexibilización de la jornada laboral, el teletrabajo en caso de tener menores o mayores a cargo afectados por el cierre de colegios o centros de día, y que recomienda evitar en lo posible las reuniones de trabajo, optando por la vía telefónica o telemática.

DOS MINISTRAS INFECTADAS


Hasta la fecha, dos ministras del Gobierno han dado positivo en las pruebas del coronavirus: la titular de Igualdad, Irene Montero, y de Política Territorial, Carolina Darias. Ambas se han recluido siguiendo las recomendaciones sanitarias y adoptando la fórmula del teletrabajo, dado que en los dos casos se encuentran bien.

La pareja de Montero, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, permanece guardando también una cuarentena con ella y cuidando a los tres menores que tienen a su cargo. Como consecuencia del primer positivo de Montero, el resto de miembros del Consejo de Ministros se sometió el jueves a las pruebas de detección del COVID19, pero sólo Darias dio positivo.

A pesar de ello, ni en el Ministerio de Igualdad ni en el de Política Territorial se ha practicado de forma generalizada la prueba de detección del COVID19 al personal de estos dos departamentos del Gobierno.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE