Robles reconoce el esfuerzo de los alumnos y profesores de las academias militares en un curso marcado por el Covid-19
La ministra dialoga con profesores y alumnos de la Academia de Zaragoza por vía telemática para conocer su situación
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reconocido este viernes el esfuerzo que realizan profesores y alumnos de las academias militares en un curso marcado por el Covid-19 y ha calificado de "gesta heroica" la labor que están llevando a cabo las Fuerzas Armadas durante la pandemia.
Robles ha protagonizado, desde Madrid y por vía telemática, una sesión de trabajo con profesores y alumnos de la Academia de Zaragoza, a quienes ha asegurado que están "escribiendo una página de la Historia de España" desarrollando su labor habitual en estas condiciones y prestando apoyo a la sociedad española.
En su intervención, Robles ha puesto de relieve "el esfuerzo de adaptación" de los componentes de la AGM a las restricciones obligadas para frenar la COVID-19 "y lo bien que lo están haciendo", extendiendo su agradecimiento a las familias en estos "momentos difíciles" para militares y civiles. Ha recordado que algunos alumnos tienen hijos pequeños y no han podido verlos en mucho tiempo.
"Esa lejanía es algo muy duro de sobrellevar", de ahí la importancia del "compañerismo" y "orgullo" de los cadetes y profesores, que constituyen "una familia", más actualmente. Ha elogiado la "generosidad" de los caballeros y damas cadetes, que se están preparando para "servir a España aquí o en misiones en el extranjero".
La ministra ha hecho notar que los cadetes demuestran que "gente muy joven es capaz incluso de tener esa capacidad de superación, de ser generosos, de pensar en el futuro y en la importancia de la labor que realizan". Ha apelado a los valores de las Fuerzas Armadas para animar a "ganar esta guerra" contra el coronavirus.
Los cadetes "representan el futuro de las Fuerzas Armadas y están dejando altísimo el pabellón español", ha aseverado Robles para realzar "el compromiso vital" que han adquirido con España.
JUVENTUD RESPONSABLE
La subsecretaria de Defensa, Amparo Valcarce, ha dicho a los alumnos que representan a la juventud española, "preparada, responsable, solidaria" y son "la esperanza, ejemplo e imagen de España", tras lo que ha subrayado que están cursando unos estudios "muy exigentes" en un contexto de pandemia que altera sus vidas y las de sus familias. "Es difícil la convivencia, pero lo lograréis".
También ha celebrado el "gran esfuerzo pedagógico" de los profesores, que son "fundamentales" para que los cadetes reciban una enseñanza de calidad y una instrucción militar de excelencia.
De los jefes de batallón ha dicho que son "esenciales" y constituyen "un ejemplo personal y profesional para todos los alumnos", lo que comporta "una gran responsabilidad", más durante la pandemia, cuando deben preocuparse también de la salud de los alumnos y de sus familiares, enfrentándose a "la incertidumbre". Ha resaltado algunos valores militares, como la responsabilidad, el cumplimiento del deber, el esfuerzo, la capacidad de superación y la resiliencia.
El general Manuel Pérez López, director de la AGM, ha afirmado que "la Academia continúa su programa de enseñanza sin novedad", aunque la COVID-19 ha tenido una "gran incidencia" en Zaragoza, lo que ha afectado a los cadetes y sus familias.
En este contexto "afloran con mayor intensidad, si cabe, valores como la abnegación y el compañerismo", ha continuado el general director, quien ha mencionado "la gran capacidad de adaptación" de los cadetes, profesores y personal. Ha comentado que los alumnos que han dado un resultado positivo en las pruebas PCR o son contactos estrechos de otros positivos han tenido que aislarse en el recinto y seguir la docencia on line, apoyándose en un programa específico de formación para realizar las sesiones prácticas.
También ha agradecido el apoyo recibido por la AGM desde otras unidades y centros del Ejército de Tierra, principalmente ayuda sanitaria y personal para alimentación, desinfección y limpieza.
El coronel ingeniero Francisco Gómez, director del Centro Universitario de la Defensa (CUD) ha dicho que "el esfuerzo de profesores y alumnos ha sido suficiente" ante "la dificultad" que supone la formación universitaria durante la COVID-19.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
La teniente enfermera Carolina Lasheras, jefa de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica, ha expuesto que se han realizado pruebas PCR a alumnos, profesores y personal, y que la incorporación de los alumnos este curso ha sido "totalmente distinta a los años anteriores", al hacerlo de forma escalonada por cursos y semanas, estableciéndose grupos de convivencia por secciones y adaptando las instalaciones, tanto las camaretas, como el comedor y las aulas para reducir los aforos máximos.
Ha explicado que, cuando se ha detectado un caso positivo, la Unidad de Vigilancia Epidemiológica lo aísla y un equipo de cinco rastreadores identifica y localiza los contactos estrechos y los deriva a Salud Pública, adonde se envían diariamente también los datos de COVID-19 que se obtienen en la AGM, así como al Instituto de Medicina Preventiva de Defensa.
La Academia recibió en octubre 20.000 tests antígenos que han servido "en gran medida" para agilizar el proceso de detección. Hasta la fecha los positivos han sido asintomáticos o muy leves.
ALTA RESPONSABILIDAD
También han intervenido en el evento telemático un jefe de batallón, que ha dicho que tiene tantos "hijos adoptivos" como alumnos y ha señalado que estos "jóvenes de corta edad y poca experiencia" han tenido que afrontar "el difícil reto de pasar de la vida civil a la militar con este grado de incertidumbre", manifestando que "su actitud parece la de un militar ya formado".
Tras destacar el apoyo que prestan los familiares a los alumnos, el jefe de batallón ha dejado claro que "esta Academia es una escuela de valores y virtudes militares" y que los cadetes "están recibiendo una inyección de esos valores de manera acelerada, intensa, como el espíritu de sacrificio, que están demostrando en su grado máximo, y el compañerismo".
Ha agradecido el "esfuerzo suplementario" que realizan los mandos para adaptarse a la tecnología, imprescindible para la formación online, que trae "nuevas formas de enseñar" porque "todo ha cambiado".
El comandante Jaime del Hoyo ha expresado que las tres semanas de instrucción en aislamiento han sido "completamente satisfactorias" y ha resaltado la "moral alta" de los alumnos de tercer curso, apuntando que dos cadetes militares de Francia han estudiado dos meses en la AGM y cinco alumnos de la Academia se han desplazado a Francia para estudiar en su academia de oficiales de Tierra.
Un alumno de cuarto curso ha recalcado que las dificultades añadidas este curso por la COVID-19 "no han impedido que se hayan adquirido buenos resultados", en parte por contar con las instalaciones necesarias para seguir la formación. "Esta situación está siendo difícil para todo el mundo, se nos está exigiendo afrontar toda esta situación con una responsabilidad, si cabe, mayor que la que se podría exigir y el alférez de cuarto curso está respondiendo adecuadamente", ha agregado.
Un alférez alumno de cuarto curso ha comentado que tuvo que permanecer confinado, como los demás alumnos, alejado de su familia. "La promoción está confiada y tranquila", ha comentado a la ministra, añadiendo que "esta situación está contribuyendo a la unidad de la promoción".
Del mismo modo, una alférez de segundo curso ha explicado que se encuentra alejada de su marido, militar desplegado en Turquía, manifestando su "orgullo" por la labor de las Fuerzas Armadas en España y las misiones internacionales.
Escribe tu comentario