Más de 285.000 ciudadanos europeos quieren que la Comisión Europea estudie la renta básica
La Iniciativa Ciudadana Europea (ECI) por la Renta Básica Incondicional (RBI) finalizó ayer martes 14 de enero a las 23:59, tras conseguir más de 285.000 firmas de apoyo de ciudadanos europeos en 28 países. Aunque no se logró el objetivo, recoger el millón de firmas exigidas por la Comisión Europea para conseguir que consideren la RBI como nueva forma de bienestar emancipatorio.
"Queremos agradecer a cada persona que nos apoyó firmando nuestra iniciativa o compartiéndola," afirma Klaus Sambor, organizador general del comité europeo que coordinó esta iniciativa en 28 países europeos.
Durante las últimas semanas hubo un gran aumento de apoyos (ver gráfico adjunto). En Bulgaria 30.000 firmas fueron conseguidas en los últimos 5 días, gracias a un increíble empujón de última hora del principal sindicato de Bulgaria, CITUB. "El caso de Bulgaria destaca el incremento del interés por la renta básica, llevando a una mayor cobertura en los principales medios europeos," asegura Martin Jordo (jefe de prensa, Suecia). Le Monde, BBC, El Mundo, Huffington Post, Al-Jazzera, Keiser Report de RT y la televisión búlgara y portuguesa han publicado reportajes sobre la renta básica incondicional y la ECI.
A pesar que el objetivo oficial no se ha alcanzado, los partidarios de un sistema de seguridad social más justo y simple tienen razones para estar felices. Seis países - Bulgaria, Eslovenia, Croacia, Bélgica, Holanda y Estonia alcanzaron sus cuotas de firmas, y otro, Hungría, estuvo cerca de alcanzar a los demás. "Esta ECI es sólo el inicio de un movimiento europeo para conseguir una renta básica a nivel de la Unión Europea," afirma Sambor. Nuevos grupos se están formando en muchos países para apoyar la campaña y las redes de colectivos favorables a la RBI se han visto reforzadas.
"El impulso generado durante este año seguirá en 2014 para promocionar la renta básica universal," afirma Stanislas Jourdan, organizador de la campaña en Francia. Una nueva red paneuropea se ha formado para perseguir el mismo objetivo - promover la utilidad y beneficios de implementar la RBI en toda Europa.
El proceso de la Iniciativa Ciudadana Europea es "demasiado pesado"
Los organizadores descartan lanzar otra iniciativa en 2014. "Las reglas actuales son demasiado pesadas para grupos de base como el nuestro," explica Stanislas Jourdan. Los organizadores perdieron dos meses de campaña por problemas con la implementación del sistema de recogida de firmas en línea, debido a las complicadas regulaciones de las iniciativas. La Comisión Europea denegó una petición para alargar la ECI por este motivo, a pesar que la propia CE permitió extender otras iniciativas en el pasado.
"Consideraremos usar la ECI en el futuro cuando simplifiquen las reglas y permitan una mejor preparación para la fecha de inicio," añadió Jourdan refiriéndose al hecho que la Unión Europea prevé reforma el proceso ECI en 2015.
Escribe tu comentario