martes, 6 de mayo de 2025 01:40

Reacciones

Aznar critica que "los continuadores de ETA", en referencia a Bildu, puedan tener acceso a secretos oficiales

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha criticado que "los continuadores de una organización terrorista como ETA", en referencia a Bildu, puedan tener acceso a secretos oficiales en una comisión parlamentaria que controla a los servicios de inteligencia "de la nación que quieren destruir".
|

El expresidente del Gobierno José María Aznar (i) y el expresidente de México Felipe Calderón (d) conversan en una sesión del Aula de Liderazgo IADG-UFV, en el edificio H de la Universidad Francisco de Vitoria, a 28 de abril de 2022,

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha criticado que "los continuadores de una organización terrorista como ETA", en referencia a Bildu, puedan tener acceso a secretos oficiales en una comisión parlamentaria que controla a los servicios de inteligencia "de la nación que quieren destruir".

Así se ha pronunciado el expresidente en un diálogo en el Aula de Liderazgo IADG-UFV, de la Universidad Francisco de Vitoria, después de que el Pleno de Congreso haya elegido este jueves a los diez únicos diputados, uno por grupo parlamentario, autorizados para acceder a materias clasificadas como secretas, que recibirán información sobre el uso de los fondos reservados y que podrán controlar las actividades del Centro de Nacional de Inteligencia (CNI), y entre los que están miembros de las formaciones independentistas ERC, Bildu, Junts y la CUP.

"Es posible concebir en una democracia como en España que los continuadores de una organización terrorista como ETA puedan formar parte de una comisión parlamentaria que controla a los servicios de inteligencia del Estado de la nación que quieren destruir. Es posible imaginarlo porque pasa", ha afeado Aznar, que ha calificado la entrada de Bildu como "disparate" y de la que está "radicalmente en contra".

La entrada de estos grupos ha venido propiciada por la aprobación, por parte de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de un cambio de reglas para la designación de los miembros de la denominada Comisión de Gastos Reservados.

Con la oposición del PP, Vox y Ciudadanos, que rechazan que las formaciones independentistas puedan tener acceso a "secretos de Estado", se rebajaron los votos necesarios para salir elegidos en este trámite pasando de los tres quintos de la Cámara (210) a la mayoría absoluta (176).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE