viernes, 21 de noviembre de 2025 11:35

Reacciones

Pedro Sánchez reivindica el programa del PSOE para sacar a los jóvenes del "paro, la precariedad y el pasaporte"

El candidato del Partido Socialista para las elecciones generales, Pedro Sánchez, ha reivindicado el programa electoral del PSOE como el instrumento para "poner a los jóvenes a la vanguardia del cambio" frente al "paro, la precariedad y el pasaporte" a los que, a su juicio, les ha abocado el gobierno de Mariano Rajoy.

|



El candidato del Partido Socialista para las elecciones generales, Pedro Sánchez, ha reivindicado el programa electoral del PSOE como el instrumento para "poner a los jóvenes a la vanguardia del cambio" frente al "paro, la precariedad y el pasaporte" a los que, a su juicio, les ha abocado el gobierno de Mariano Rajoy.


El líder socialista ha señalado como principales desafíos para la próxima legislatura la lucha contra la falta de oportunidades y la desigualdad, así como la recuperación de la confianza en las instituciones y la mejoría de la convivencia nacional, pero ha insistido en que el partido debe "subrayar su compromiso con los jóvenes" con distintas medidas encaminadas a mejorar su situación actual.


Según ha recordado, durante la inauguración de los debates de las enmiendas al borrador del programa electoral que se aprobará la semana que viene en la Conferencia de Programa de Gobierno del Partido Socialista, prácticamente la mitad de los jóvenes en España están en paro y un 56% "piensa en hacer la maleta".


Además, ha denunciado que aquellos que pueden trabajar lo hacen con una retribución un 35% inferior a los niveles salariales de 2012 y ha señalado también la profusión de "contratos precarios" y "falsos becarios".


Para ello, ha señalado distintas medidas de entre las que se van a debatir este domingo, como la universalización de la educación de 0 a 18 años, la conversión de las becas en un derecho, la derogación de la reforma laboral, la bajada de las tasas universitarias o la articulación de un plan de recuperación para tratar de recuperar a 10.000 jóvenes científicos de entre quienes han emigrado durante los últimos años.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE