miércoles, 14 de mayo de 2025 21:00
Opinión

OTRA VEZ RIVERA

Manuel Fernando González Iglesias
Manuel Fernando González Iglesias

A Coruña, 1952

Lo ha hecho otra vez: Rivera les ha vuelto a ganar por la mano a los grandes líderes de las formaciones políticas, que al final han dicho ‘no’ al pacto PSOE-Ciudadanos. Les ha ganado porque su discurso ha sonado a nuevo y ha hecho chirrear la oratoria oxidada de Rajoy, pero también el progresismo de laboratorio de Podemos, que a toda costa no solo quiere adueñarse de los votantes socialistas, sino --lo que es peor para los inquilinos de Ferraz-- quemar en "cal viva" sus siglas para las próximas legislaturas. Sobre el problema de Catalunya, solo cabe decir que todos, absolutamente todos, han fracasado estrepitosamente. Es, por lo que se ve, una asignatura imposible para todas sus Señorías.


El lunes comienza un nuevo periodo de diálogo, improbable si no dimite el de la barba florida o desisten de su mesianismo catastrófico algunos de los que han votado ‘no’ al efímero candidato Sánchez, que si se ha ido derrotado a su casa, ahora podrá sentarse tranquilamente a la puerta de su casa del pueblo a esperar que los que le han dicho ‘no’ rotundamente le pidan --casi que le supliquen-- que les dé el voto de sus diputados para poder hacer gobierno.


Como todos los ciudadanos de a pie, pensamos que es inevitable que haya elecciones y que al Rey Felipe VI no le va a quedar otra que convocarlas, porque entre tanta eminencia y tanto valiente de la política de salón, tan solo tres formaciones partidarias –ya que lo de Coalición Canaria también hay que ponerlo en valor-- se atrevieron a proponer una alternativa y que, como consecuencia de ello, estas salieron derrotadas en votos y encima vapuleados sus líderes dialécticamente, por los que no pudieron o no supieron hacer lo mismo. Ha llegado la hora de la verdad en la que los que --todos lo sabemos-- nos han vuelto a dejar solos a los votantes. Pensemos pues en voz alta y hagámonos una pregunta muy sencilla: ¿habrá que cambiar el voto, a la vista de lo que ha pasado en las Cortes? Como en el concurso de la tele, guardemos la respuesta hasta que llegue la ocasión. Tenemos dos meses para hacerlo, no hay prisa. Como le ha pasado ya a los belgas, estamos comprobando cómo el país sigue funcionando, y eso solo demuestra que sin gobierno también se puede vivir, aunque para un demócrata eso no sea lo deseable, pero de momento es lo que hay. A ver si dura poco.

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Más opinión
Opinadores
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE