EnComúPodem se impone a los independentistas y Podemos Euskadi supera al PNV
La marca catalana de Podemos sacaría el doble de diputados que Convergència y por delante también de ERC. La formación morada daría su particular 'sorpasso' en el País Vasco al PNV.
La encuesta preelectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) da de nuevo como ganador a la confluencia catalana de Podemos en Cataluña y a la coalición Unidos Podemos en Euskadi.
EnComúPodem podría sumar 2 ó 3 escaños más, llegando a 14 ó 15 diputados. Convergencia pierde 1 o 2 y se queda en 6-7 escaños. También podrían perder uno ERC que está entre 8 y 9 diputados y el PP, que está entre 4 y 5 escaños. Repiten el PSC, con 8 diputados y Ciudadanos, con 5.
En el caso de Euskadi, la coalición Unidos Podemos lograría siete escaños, donde se convertiría en la fuerza con más diputados dando el sorpasso en este aspecto al PNV al que ya superó en votos en las últimas elecciones generales de diciembre. Los nacionalistas vascos perderían un escaño con respecto al 20D, pasando de seis a cinco diputados.
POR DELANTE DE LOS INDEPENDENTISTAS
Convergencia pierde 1 o 2 y se queda en 6-7 escaños. También podrían perder uno ERC que está entre 8 y 9 diputados y el PP, que está entre 4 y 5 escaños. Repiten el PSC, con 8 diputados y Ciudadanos, con 5.
EnComúPodem logró 12 escaños el pasado 20 de diciembre, consiguiendo ser la fuerza más votada en Cataluña. Ahora, según los datos del CIS, volvería a ganar los comicios en esta CCAA y lo haría con 2 ó 3 escaños más, llegando a 14 ó 15.
Esta formación ganaría dos escaños en Barcelona, al pasar de 9 a 11; mantendría uno en Gerona y otro en Lérida y en Tarragona, donde ahora cuenta con un diputado, podría llegar a dos, ya que el CIS le da que está entre 1 y 2.
Quien sigue perdiendo escaños es Convergencia Democrática de Cataluña. En las últimas generales se quedó en 8 escaños, bajando uno en relación a los resultados de 2011. Ahora volvería a perder peso, entre uno y dos diputados, quedando entre 6 y 7.
LOS SOCIALISTAS DE EUSKADI, AL QUINTO PUESTO
La coalición Unidos Podemos lograría siete escaños en Euskadi, donde se convertiría en la fuerza con más diputados dando el sorpasso en este aspecto al PNV al que ya superó en votos en las últimas elecciones generales de diciembre. Los nacionalistas vascos perderían un escaño con respecto al 20D, pasando de seis a cinco diputados.
Unidos Podemos lograría dos escaños más que en los pasados comicios. Uno de ellos lo ganaría en Álava arrebatándoselo a los socialistas. La coalición se auparía con ello a primera fuerza y rompería así el cuádruple empate que dejó el 20D entre Podemos, PNV, PP y PSE. Los socialistas perderían su representación en esta circunscripción.
El otro escaño lo lograría Unidos Podemos en Vizcaya, tradicional feudo del PNV al que empata ya con tres diputados cada uno. Lo pierde el PSE que también se queda sin representación en esa provincia en la que el ex lehendakari y ex presidente del Congreso figura como cabeza de lista. Se mantienen el PP y EH Bildu con un escaño cada uno.
El PNV perdería su escaño en Guipúzcoa y lo ganaría EH Bildu, según la encuesta del CIS, que refleja una ligera mejoría de los abertzales pasando de dos a tres diputados (dos en Guipúzcoa y otro en Vizcaya).
El PP lograría mantenerse con sus dos diputados cosechados en Álava y Vizcaya mientras que el PSE experimentaría un significativo retroceso pasando de ser la tercera fuerza en escaños hasta la última posición con un sólo representante, concretamente el que conservaría por Guipúzcoa el ex alcalde de San Sebastián Odón Elorza.
Escribe tu comentario