viernes, 24 de marzo de 2023 20:06
Economía

La producción industrial de la eurozona aumentó un 0,7% en el arranque de 2023

La producción industrial de la zona euro registró el pasado mes de enero un incremento del 0,7% respecto del mes anterior, cuando había retrocedido un 1,3%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) el dato aumentó un 0,3% en comparación al mes de diciembre de 2022, cuando había caído un 0,6%, según ha informado Eurostat.
|

Archivo - Bienes De Equipo, Fábrica

La producción industrial de la zona euro registró el pasado mes de enero un incremento del 0,7% respecto del mes anterior, cuando había retrocedido un 1,3%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) el dato aumentó un 0,3% en comparación al mes de diciembre de 2022, cuando había caído un 0,6%, según ha informado Eurostat.

En comparación con el mes de enero de 2022, la producción industrial de la zona euro y de los Veintisiete subió un 0,9% y un 1%, respectivamente.

En la eurozona, la producción de bienes intermedios creció un 1,5% mensual, mientras que la producción de bienes de equipo cayó un 0,2%, la de bienes de consumo duradero un 0,7%, la energía un 0,8% y la de bienes de consumo no duradero un 2,1%.

En la UE, la producción de bienes intermedios creció un 1,1%, la energía se mantuvo estable, mientras que la producción de bienes de equipo cayó un 0,2%, la de bienes de consumo duradero un 0,9% y la de bienes de consumo no duradero un 3,2%.

Entre los Estados miembros para los que hay datos disponibles, los aumentos mensuales más altos se registraron en Irlanda (+9,3%), Suecia (+5%) y Rumanía (+2%), mientras que los mayores descensos se observaron en Dinamarca (7,1%), Hungría (-5%) y los Países Bajos (-4,3%).

Respecto de enero de 2022, la producción de bienes de equipo aumentó un 8,2% y la de bienes de consumo no duradero un 3,2%, mientras que la producción de bienes de consumo duradero cayó un 0,6%, la de bienes intermedios un 5,3% y la energía un 7,6%.

En la UE, la producción de bienes de equipo aumentó un 8,3% y la de bienes de consumo no duradero un 4,7%, mientras que la producción de bienes de consumo duradero cayó un 2,5%, la de bienes intermedios un 5,3% y la energía un 7,1%.

Entre los Estados miembros para los que se dispone de datos, los mayores aumentos anuales se registraron en Irlanda (+19,5%), Dinamarca (+14,2%) y Malta (+12,4%). Las mayores disminuciones se observaron en Lituania (12%), Letonia (-9,8%) y Eslovaquia (-8,6%).

En el caso de España, la producción industrial retrocedió en el mes de enero un 0,9% en relación a diciembre del año pasado, cuando había crecido un 0,1. En comparación con el mismo mes de 2022, el dato retrocedió un 0,7%.

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE