Transportes define los requisitos BIM que deben tener los contratos de proyectos y obras de carreteras
La Dirección General de Carreteras (DGC) del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una orden circular sobre los requisitos BIM en los contratos relacionados con la construcción, que se incluirán en próximas licitaciones.
El objetivo es, por un lado, facilitar a los autores de los pliegos de contratación la incorporación de los requisitos BIM oportunos para cada tipo de contrato y, por otro, adelantar al sector de la construcción las prescripciones técnicas que se incluirán en futuras licitaciones.
En particular, se han definido requisitos BIM para los contratos de obras, servicios de control y vigilancia de las obras, concesiones que comprendan obras y otros contratos relacionados con la construcción en los que se requiera el empleo del Entorno Común de Datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Los contratos de obras y de concesión que afecten a la geometría de las carreteras del Estado deberán incluir las prescripciones necesarias para actualizar el inventario de las características geométricas de la red en servicio.
Ello permitirá mantener actualizado el gemelo digital de las carreteras, una iniciativa que está actualmente en fase de desarrollo y que supone otra pieza clave del Plan de Digitalización de la DGC.
La metodología BIM (Modelado de Información de Construcción) es una forma de trabajar en proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción que utiliza modelos digitales 3D inteligentes y colaborativos para planificar, diseñar, construir y gestionar edificaciones e infraestructuras.
A diferencia de los métodos tradicionales, permite que toda la información del proyecto (estructural, eléctrica, mecánica, costos, tiempos, sostenibilidad o mantenimiento) esté integrada en un solo modelo digital.
Escribe tu comentario