jueves, 8 de mayo de 2025 12:23

Economía

Ibercaja presenta su nueva campaña de posicionamiento de marca bajo el lema 'Nos mueves tú'

Ibercaja ha presentado hoy su nueva campaña de posicionamiento de marca bajo el lema 'Nos mueves tú' con la que quiere transmitir su manera "diferencial" de hacer banca, "centrada en la cercanía, el asesoramiento experto y la reinversión del 100% de sus beneficios en la sociedad".
|

El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, durante la presentación de la nueva campaña de posicionamiento de la entidad.

Ibercaja ha presentado hoy su nueva campaña de posicionamiento de marca bajo el lema 'Nos mueves tú' con la que quiere transmitir su manera "diferencial" de hacer banca, "centrada en la cercanía, el asesoramiento experto y la reinversión del 100% de sus beneficios en la sociedad".

En un encuentro con medios de comunicación, el consejero delegado de la entidad, Víctor Iglesias, ha resaltado sus principales valores como es el ser un "banco de clientes", y no de producto o de canal, con "vocación de asesorarle de una manera experta, integral, empática y personalizada".

"No en vano este es el eje central de nuestro actual plan estratégico [para el periodo 2024-2026]. Estamos invirtiendo con determinación en tecnología, en procesos y, sobre todo, en personas para hacer realidad una propuesta de valor y servicio que sea útil y personalizada y que cubra convenientemente todas las necesidades financieras de todas las tipologías de clientes, tanto particulares como pymes", ha trasladado.

En relación con el plan estratégico, la entidad ha recordado que ya se ha prácticamente alcanzado el ecuador de ejecución del mismo y se ha llegado con "un balance satisfactorio del camino recorrido y con múltiples proyectos e iniciativas relevantes" que van a permitir alcanzar las "ambiciosas metas financieras, comerciales y de transformación que nos hemos fijado en el horizonte de cierre de 2026".

El banco también ha destacado el "modelo de propiedad que es hoy diferencial", puesto que es una de las dos grandes entidades bancarias españolas --junto con Kutxabank-- cuyo capital se distribuye íntegramente entre fundaciones procedentes de antiguas cajas de ahorros.

"En nuestro caso todos los beneficios que originamos en el banco vuelven a la sociedad a través de los dividendos que distribuimos a las cuatro fundaciones accionistas, a la par que nuestro ADN corporativo nos confiere una alta sensibilidad territorial y social en nuestra actividad financiera cotidiana", ha explicado Iglesias.

La nueva campaña se compondrá de distintos elementos: lucirá sobre la fachada de la sede del banco en Zaragoza a partir del lunes y se desplegará cartelería por toda España, especialmente en espacios o elementos relacionados con la movilidad. También se emitirán anuncios de televisión y habrá posicionamiento en redes sociales.

El banco destaca la potencia, la omnicanalidad y el alcance nacional de la nueva campaña. Entre otros elementos, se podrá ver el nuevo lema sobre la fachada de la sede del banco en Zaragoza y se desplegará cartelería por toda España, especialmente en espacios o elementos relacionados con la movilidad.

Además, se emitirán anuncios por televisión y habrá acciones locales en geografías de prácticamente toda España: en las zonas tradicionales de actuación (Aragón, Guadalajara, La Rioja, Burgos y Badajoz) y en las que la entidad tiene una implatanción comercial importante (Madrid, Arco Mediterráneo y determinados puntos de Andalucía).

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE
La entidad presentó ayer sus resultados del primer trimestre donde ya se recogía un aumento de la rentabilidad del 12,2%, siguiendo el objetivo de superar el 10% de RoTE que recoge el plan estratégico.

Entre enero y marzo, Ibercaja ganó 84 millones de euros, un 46,7% más que en el mismo trimestre de 2024, gracias al "elevado dinamismo comercial" en recursos de cliente y en inversión crediticia, a la diversificación del modelo de negocio y a la positiva evolución de la calidad del activo, según ha informado este miércoles en un comunicado.

Los ingresos recurrentes alcanzaron los 313 millones de euros, un 2,8% menos que los obtenidos entre enero y marzo de 2024, en un entorno de bajadas de tipos de interés, mientras que las comisiones netas aumentaron un 6,5% interanual, hasta los 124 millones de euros, gracias a las comisiones no bancarias, que se incrementaron un 11,7%.

El margen bruto se situó en los 328 millones de euros, un 14,4% más, un avance que está impactado por los cambios normativos en el gravamen a la banca al contabilizarse, en el primer trimestre de 2024, 40,5 millones de euros de este tributo. Excluyendo éste, el margen bruto del primer trimestre de 2025 permanecería estable respecto al de los mismos meses de 2024.

Además, la entidad ha realizado una provisión de 10,5 millones de euros para afrontar el pago de 2025 del impuesto a la banca que, como consecuencia de los cambios, ha pasado a contabilizarse de manera trimestral sobre las cuentas de los bancos.

Sobre los gastos de explotación, aumentaron un 6,7% interanual debido al incremento de los costes de personal, un 6,3% superiores al primer trimestre del año anterior debido a la aplicación del nuevo convenio colectivo y como consecuencia del mayor número de empleados en la plantilla.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE