jueves, 8 de mayo de 2025 21:34

Economía

Volotea celebra su pasajero 75 millones en Cerdeña y resalta su "compromiso y cercanía" con el territorio

Volotea ha celebrado el hito de alcanzar el pasajero número 75 millones durante un vuelo a la ciudad de Olbia, en la isla de Cerdeña (Italia), ocasión que el consejero delegado y fundador de la compañía, Carlos Muñoz, ha aprovechado para resaltar el "compromiso y cercanía" de la empresa con el territorio.
|

Pasajero 75 millones de Volotea

Volotea ha celebrado el hito de alcanzar el pasajero número 75 millones durante un vuelo a la ciudad de Olbia, en la isla de Cerdeña (Italia), ocasión que el consejero delegado y fundador de la compañía, Carlos Muñoz, ha aprovechado para resaltar el "compromiso y cercanía" de la empresa con el territorio.

"Este récord es el símbolo de nuestro compromiso por ofrecer experiencias únicas a nuestros pasajeros, demostrando que somos una compañía que cuenta con tarifas muy competitivas pero que ofrece un servicio y alcanza metas siempre de alto nivel", ha manifestado el directivo este jueves en la rueda de prensa posterior a dicha celebración.

En concreto, la acción dedicada a reseñar el pasajero 75 millones ha querido poner de relieve la importancia de los valores de la cercanía con la familia, así como la vuelta a casa, por lo que el momento central de la celebración ha girado en torno a la obtención del Récord Guinness por el felpudo más grande del mundo, recreando la llegada a casa del pasajero premiado.

RED SÓLIDA QUE CONECTA PEQUEÑAS Y MEDIANAS CIUDADES EUROPEAS
En este sentido, Muñoz, que ha reconocido sentir una "indescriptible emoción" al lograr dicho hito, ha querido subrayar que la firma siempre intenta poner al "cliente en el centro". Además, ha puesto en valor la ciudad de Olbia, siendo un "hogar" para la empresa, con la que también se vincula por el "espíritu mediterráneo" que comparten.

"Desde que empezamos nuestras operaciones hace ahora 13 años, hemos construido una red sólida y extensa que conecta pequeñas y medianas ciudades europeas, muchas de ellas desatendidas hasta la llegada de Volotea. Alcanzar este hito en Olbia nos hace especial ilusión, ya que nuestro compromiso con Cerdeña es firme y es un destino clave para Volotea desde todos nuestros mercados", ha destacado el ejecutivo murciano, que ha recordado que el vuelo inaugural de la empresa fue precisamente de Olbia a Venecia.

Así, Muñoz ha señalado que la urbe isleña "se reafirma como un 'hub estratégico' para Volotea", ya que en España la compañía ofrece rutas directas desde Barcelona, Madrid y Bilbao.

IMPULSA DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS REGIONES EN LAS QUE OPERA
En esta línea, el que fuese también fundador de la aerolínea Vueling, ha apuntado que tanto Cerdeña como Sicilia son mercados "muy importantes" para la empresa, lo que se refleja igualmente a nivel de personal, ya que "muchos de sus 2.000 trabajadores" proceden de esas regiones italianas.

En este contexto, Muñoz ha vuelto a hacer hincapié en que Volotea "impulsa activamente la conectividad en los territorios donde opera, no solo contribuyendo a su desarrollo económico, sino también enriqueciendo el panorama cultural a través de proyectos de patrocinio de gran impacto".

Por último, el directivo ha manifestado que la empresa, que ya trabaja para lograr un futuro más sostenible en la aviación comprometiéndose a reducir en un 50% las emisiones directas de dióxido de carbono por pasajero kilómetro para 2030, está asimismo invirtiendo en proyectos para desarrollar aviones eléctricos o híbridos, que aún se encuentran en pruebas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE