lunes, 22 de septiembre de 2025 22:20

Reacciones

El PSOE acusa a Feijóo de "mirar a otro lado" con Palestina y ser "el único responsable" del "sumidero moral" del PP

La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha acusado este lunes al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de "mirar hacia otro lado" respecto al genocidio en Palestina y de ser "el único responsable" del "sumidero moral" en el que, a su juicio, ha hundido a su partido.
|

Archivo - La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, interviene durante el Comité Nacional del PSPV-PSOE, en la sede de UGT-PV, a 19 de julio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha acusado este lunes al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de "mirar hacia otro lado" respecto al genocidio en Palestina y de ser "el único responsable" del "sumidero moral" en el que, a su juicio, ha hundido a su partido.

"La historia juzgará con dureza a quienes hoy, como Feijóo, prefieren mirar hacia otro lado por no incomodar a esa triple A que hoy marca realmente el rumbo del Partido Popular: Aznar, Ayuso y Abascal. Feijóo es el único responsable del sumidero moral en el que ha hundido al Partido Popular", ha señalado durante su intervención en el acto por el Día Internacional de la Paz, 'Adelan7e por la paz', celebrado en Ferraz.

Así se ha expresado, respaldando las declaraciones de este domingo emitidas por el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en las que aseguró que el rumbo del PP actualmente lo marcan el expresidente del Gobierno, José María Aznar, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder de Vox, Santiago Abascal; y alegando que, "frente a ellos", quiere "reafirmar la esencia pacifista que guía" el PSOE.

Torró ha indicado que el PP está "tan radicalizado" y "tan mimetizado" con la ultraderecha que "ha convertido en extraordinario lo que debería ser de sentido común: defender los derechos humanos". "¿Acaso para ellos la vida de una persona vale más o menos según su lugar de nacimiento o lo que es peor, vale más o menos según qué gobierno hace las atrocidades?", ha cuestionado.

"Por desgracia hay partidos que antes de defender una causa, han desplazado el centro político hasta el punto de que la verdadera frontera hoy está en quienes defendemos los derechos humanos siempre sin excepción y quienes subordinan esa defensa a intereses o conveniencias", ha lamentado.

Así las cosas, ha advertido que "en la historia hay momentos en los que uno tiene que decidir dónde quiere estar, si en la defensa de la paz y los derechos humanos o contra ellos" y ha defendido que "no caben las medias tintas ni los cálculos partidistas".

"NO ESTAMOS EN POLÍTICA PARA ESTAR CÓMODOS"
Con todo, ha aseverado que el compromiso del PSOE con la paz "está en el centro de su acción política" y ha celebrado el trabajo que, en su opinión, está liderando Sánchez en la escena internacional: "España, bajo su liderazgo, no está siendo espectadora, sino que lo que está siendo es protagonista".

"Porque la paz no es sólo la ausencia de guerra, es también la presencia de derechos, de dignidad, de cooperación. Ahí es donde nos encontrarán siempre al Partido Socialista, defendiendo las causas justas, aunque incomoden, aunque no sean fáciles", ha remarcado, explicando que, si bien "lo cómodo" habría sido "mirar hacia otro lado y no enfrentarse al gobierno de Netanyahu", no se está en política para "estar cómodos".

Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, --que también ha participado en el acto-- ha reivindicado que "España defiende la paz con hechos, no solo con palabras", y ha recordado la acogida de refugiados de Siria, Afganistán y Ucrania, así como los programas de atención a pacientes gazatíes.

"Cada niño gazatí que recibe tratamiento en un hospital español, cada madre ucraniana que logra un empleo aquí, cada familia afgana o siria que se siente segura entre nosotros son la prueba de que nuestra solidaridad es real", ha afirmado, para después concluir que España "es y va a seguir siendo un faro de dignidad y de justicia en un mundo que tantas veces se deja llevar por el miedo y por la indiferencia".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE