Óscar Puente visita las instalaciones de Airbus en Canadá
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha visitado este lunes las instalaciones de Airbus en la localidad de Mirabel (Canadá) con el objetivo de conocer las distintas fases de producción del modelo Airbus A220, ensamblado en este país, según ha informado el ministerio en un comunicado.
En esta planta, el titular del departamento ha destacado que este "exitoso" modelo de cooperación industrial europeo "debe servir de ejemplo para otros sectores estratégicos", y ha aprovechado para defender la importancia de aunar esfuerzos para descarbonizar la aviación y reducir la huella de carbono.
La visita a la planta de Airbus en Mirabel ha sido organizada por la compañía de fabricación aeronáutica, a la que han asistido representantes de los países que forman parte de la compañía (Francia, España, Alemania y Reino Unido), así como representantes de Canadá y de la Unión Europea.
En esta visita se abordaron asuntos como la cooperación industrial europea en el sector aeronáutico, el papel estratégico de la inteligencia artificial en las operaciones de Airbus, desde el diseño a la fabricación, y la aplicación de esta tecnología al soporte en servicio o a las operaciones de vuelo del futuro.
En paralelo, se ha celebrado una mesa redonda en la que han debatido sobre los retos actuales y futuros en materia de innovación, nuevas tecnologías y descarbonización en el sector aéreo.
En su intervención, Puente ha remarcado que la innovación, la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías "son pilares fundamentales para la competitividad de la industria aeronáutica europea".
Según ha afirmado, los principales retos de la aviación se basan en asegurar la conectividad global, segura y continua en un tráfico aéreo cada vez más digital.
Al mismo tiempo, Puente ha asegurado que España apoya firmemente la transición hacia una aviación sostenible mediante la promoción de combustibles sostenibles de aviación (SAF), el desarrollo de tecnologías de propulsión con hidrógeno y la digitalización y optimización de procesos para reducir la huella de carbono.
Escribe tu comentario