viernes, 9 de mayo de 2025 22:21

Economía

El precio del coche de ocasión en España sube un 5,8% en abril hasta los 17.466 euros, según coches.net

El precio medio del vehículo de ocasión ha crecido un 5,8% interanual en abril, hasta una media de 17.466 euros, auque supone el primer descenso de su valor mensual del año (de abril frente a marzo), según los datos del último barómetro mensual de coches.net.
|

El precio del coche de ocasión en España sube un 5,8% en abril hasta los 17.466 euros, según coches.Net.

El precio medio del vehículo de ocasión ha crecido un 5,8% interanual en abril, hasta una media de 17.466 euros, auque supone el primer descenso de su valor mensual del año (de abril frente a marzo), según los datos del último barómetro mensual de coches.net.

"El encarecimiento sostenido del vehículo de ocasión refleja la fuerte presión de la demanda en un mercado con una oferta limitada, especialmente de modelos de menor edad", manifiestan desde coches.net.

El precio promedio de los modelos de segunda mano creció en todas las comunidades autónomas. Entre las que más aumenta el precio de forma interanual destacan Canarias, con una subida del 12,2% (15.845 euros), y Navarra, que lo hace un 12% (17.701 euros). El podio de crecimientos lo completa Asturias, con un 9,6% (17.814 euros).

Asimismo, también destaca la Comunidad Valenciana, con una subida del 6,4% (17.324 euros), mientras que las dos grandes comunidades, Madrid (+6,6%) y Cataluña (+3,8%) se mantienen a media tabla.

La comunidad con el precio medio de oferta más alto de España en abril ha sido Madrid (19.310 euros). Le siguen muy de cerca Cataluña (19.158 euros) y el País Vasco (18.860 euros). Todas las restantes están por debajo de los 18.000 euros.

En la parte baja de la tabla, Extremadura tiene el precio medio en abril más bajo de España: 14.809 euros. Es la única comunidad con un precio medio por debajo de los 15.000 euros.

Otras regiones del país donde el precio del vehículo de ocasión es más económico son Castilla-La Mancha (15.510 euros), La Rioja (15.660 euros) y Canarias (15.845 euros). La diferencia, de hecho, entre el precio medio en la comunidad más cara y la más barata es de 4.500 euros.

EL PRECIO DE LOS SEMINUEVOS CAE UN 10,2%
Los vehículos seminuevos, es decir con menos de 12 meses de antigüedad, vieron un retroceso en su precio del 10,2% interanual en el mes de abril. Sin embargo, en el resto de franjas de edad aumentan de valor. Coches.net destaca el aumento del precio de los vehículos más antiguos (entre los 16 y 20 años) del 11,6% y del 12,8% entre los de más de 20 años.

Por su parte, el precio de los coches de entre uno y tres años creció un 1,7% y el de los de entre cuatro y cinco años, un 2%. En términos absolutos, el precio medio de oferta de un coche de ocasión seminuevo es de 37.315 euros y, en el otro lado de la balanza, el precio medio de un vehículo de más de 20 años es de 5.568 euros.

"Aunque observamos un leve descenso en el precio de oferta frente al mes anterior, confiamos en que el 'stock' se regularice para dar así salida a la creciente demanda y que ésta no se vea perjudicada por un alza en los precios", ha concluido el responsable de relaciones institucionales de coches.net, Marcel Blanes.

Por desglose de combustible, hay dos polos claramente diferenciados: crece el precio entre los coches propulsados por combustión, tanto en el caso de los diésel (+2,4%) como en el de los de gasolina (+6%), y cae en los vehículos movidos por baterías: un 7,2% en el caso de los vehículos híbridos y eléctricos.

En el lado de las ventas, los vehículos de ocasión han totalizado 176.562 ventas en el cuarto mes del año, un 9% menos con respecto a las cifras del año pasado. Los diésel copan el grueso de las ventas, con 88.800 unidades, seguidos de los gasolina, con 65.789 ejemplares, mientras los híbridos gasolina e híbridos gasolina MHEV suman un total de 13.764 modelos vendidos.

Con estos números, la cuota de mercado de los diésel de segunda mano se sitúa en el 50,3%, seguidos por los de gasolina, que representan el 37,3% del total. Los híbridos y eléctricos suponen ya casi el 12,5% de las ventas.

EL VOLKSWAGEN GOLF, MODELO MÁS VENDIDO DE ABRIL
El VW Golf lidera el ranking, una vez más, de los modelos de segunda mano más vendidos en España y ya lleva 23.977 unidades vendidas en lo que va de año. Le sigue el Seat Ibiza, que con 21.497 unidades vendidas hasta abril se coloca el segundo. Cierra el 'top 3', el Renault Megane con 20.699 unidades vendidas hasta la fecha.

En cuanto a las marcas, Peugeot se cuela entre las cinco más vendidas durante el mes de abril, aunque no haya ningún modelo suyo en las cinco primeras posiciones. Concretamente se sitúa en tercer lugar, justo por detrás de Volkswagen y Seat, por este orden. Cierran el 'top 5', Renault y Citroën.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE