martes, 13 de mayo de 2025 21:42

Economía

Oesía suscribe un acuerdo con la suiza Destinus para producir un sistema de misiles de largo alcance

El grupo español Oesía y la firma suiza Destinus, especializada en el desarrollo de drones, sistemas de alta velocidad y soluciones avanzadas de software de defensa, han suscrito un acuerdo para el desarrollo, producción y comercialización conjunta de un sistema de misiles de largo alcance.
|

Archivo - De izquierda a derecha: el presidente del grupo Oesía, Luis Furnells, y el fundador de Destinus, Mikhail Kokorich

El grupo español Oesía y la firma suiza Destinus, especializada en el desarrollo de drones, sistemas de alta velocidad y soluciones avanzadas de software de defensa, han suscrito un acuerdo para el desarrollo, producción y comercialización conjunta de un sistema de misiles de largo alcance.

La primera fase del acuerdo se centrará en el misil de largo alcance 'Ruta', un dron 'low-cost missile' (LCM) desarrollado por Destinus y diseñado para operar en escenarios muy disputados, según ha explicado la compañía española en un comunicado.

El sistema incorpora un sistema de guiado, navegación y control desarrollado por UAV Navigation (del grupo Oesía) que ya ha sido validado en condiciones reales de combate.

"'Ruta' ofrece capacidades de vuelo autónomo, navegación referenciada a objetivos, guiado óptico terminal y operaciones coordinadas en enjambre, lo que permite la ejecución de complejas maniobras de ataque sincronizadas para saturar o engañar a los sistemas de defensa modernos", ha detallado.

La plataforma vuela a una velocidad de crucero de Mach 0,8 (como referencia, Mach 1 es la velocidad del sonido y Mach 2 es el doble), tiene un alcance de hasta 500 kilómetros y una precisión de impacto final de 15 metros cuadrados.

En este contexto, Oesía, a través de UAV Navigation, es responsable del diseño, de la integración y de la validación del sistema de guiado, navegación y control (desarrollado y fabricado en España) equipado en el misil.

"Sus ventajas incluyen la competitividad en costes y tasas de producción, la reducción del riesgo para nuestras tropas y la respuesta rápida a las amenazas emergentes del siglo XXI. Esta asociación, apoyada por el Ministerio de Defensa de España en el marco de los mecanismos de cooperación con la OTAN, permitirá ampliar las capacidades del sistema y adaptarlo a las necesidades de las Fuerzas Armadas españolas, así como su expansión en los mercados de la Unión Europea e internacionales", ha añadido Oesía.

El presidente y consejero delegado del grupo Oesía, Luis Furnells, ha destacado que este proyecto "demuestra la avanzada tecnología" de UAV Navigation al trabajar con un "líder europeo" como Destinus en el campo de los drones de doble uso y multipropósito.

Por su parte, el fundador de Destinus, Mikhail Kokorich, ha señalado que esta asociación permite agilizar el suministro de soluciones avanzadas que respondan a las necesidades detectadas en los recientes conflictos militares.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE