miércoles, 21 de mayo de 2025 22:18

Economía

El Gobierno pone en valor la colaboración público-privada para garantizar el acceso a la vivienda

Durante la inauguración de la 26 edición del Salón Inmobiliario de Madrid
|

Archivo - El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, en la inauguración de la pasada edición de SIMA, el Salón Inmobiliario de Madrid.

Durante la inauguración de la 26 edición del Salón Inmobiliario de Madrid
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre las administraciones locales, autonómicas, la Administración General del Estado y el sector privado para garantizar el acceso a una vivienda digna durante la inauguración de la 26 edición de SIMA, el Salón Inmobiliario de Madrid, al que han acudido representantes de las tres administraciones.

Entre ellos, juntos al secretario de Estado de Vivienda, han estado el delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, y el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo.

Las autoridades han estado acompañadas por Antonio González-Noaín y Eloy Bohúa, presidente y director general de Planner Exhibitions, y Carolina Roca, presidenta de Asprima.

Durante el acto, David Lucas ha apuntado que el acceso a una vivienda digna y asequible es "uno de los principales retos que afronta nuestra sociedad, y desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana trabajamos intensamente para impulsar soluciones efectivas".

Así, ha indicado que, a través de Sepes, la empresa pública de vivienda y suelo, el Gobierno ha transformado activos y suelos del Estado para aumentar "significativamente" la oferta de vivienda asequible.

EL GOBIERNO DE MADRID PONE DE EJEMPLO SU MODELO DE VIVIENDA
Durante al acto, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ha puesto en valor el modelo de vivienda de la capital, donde está el 53% de la vivienda protegida construida en España.

De igual manera, ha indicado que en la Comunidad de Madrid es donde más se ha impulsado el mayor desarrollo de vivienda pública en las últimas dos décadas, con cerca de 300.000 nuevas viviendas en marcha, más del 40% de ellas con protección pública.

"En la Comunidad de Madrid, creemos en la colaboración y la iniciativa como únicas vías para responder a una demanda esencial de los ciudadanos: acceder a una vivienda asequible", ha recalcado el consejero.

Durante el acto inaugural, celebrado en el pabellón 4 de Ifema Madrid, las autoridades han destacado la importancia estratégica de SIMA como espacio imprescindible para la generación de soluciones habitacionales innovadoras y para facilitar la conexión entre proyectos, inversores y compradores.

"Renovamos nuestro compromiso con SIMA, convencidos de que es un espacio de colaboración y soluciones donde Administración, empresas y ciudadanos abordan el futuro de las ciudades", ha expuesto, por su lado, el delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE