domingo, 25 de mayo de 2025 18:50

Economía

Buenaventura cree que los tuits de Gotham sobre Grifols tuvieron "mucho más impacto" que el informe

El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, considera que los tuits que Gotham publicó pocas horas antes de lanzar su informe de Grifols el 9 de enero de 2024 tuvieron "mucho más impacto" que el propio informe y que iban orientados a "maximizar la atención y, posiblemente, el impacto" del análisis.
|

Archivo - El expresidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, a 21 de junio de 2024, en Santander, Cantabria (España).

El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, considera que los tuits que Gotham publicó pocas horas antes de lanzar su informe de Grifols el 9 de enero de 2024 tuvieron "mucho más impacto" que el propio informe y que iban orientados a "maximizar la atención y, posiblemente, el impacto" del análisis.

Es una de las consideraciones que el ahora secretario de la Iosco trasladó el pasado 9 de mayo en su declaración como testigo en la fase de instrucción que está llevando a cabo el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, sobre una posible manipulación de mercado por parte de Gotham City y su matriz, el fondo estadounidense General Industrial Partners (GIP).

"A mi juicio, la secuencia de los tuits, el tuit de por la noche y el tuit de las siete y pico de la mañana, dando una especie de resumen condensado de las conclusiones más negativas, va orientado a maximizar, digamos, la atención y posiblemente el impacto del informe", comenta en concreto en su declaración, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Durante su intervención, Buenaventura señala que los tuits de Gotham ponen en relación a Grifols con "casos de fraude, hablan de valor cero y de deuda escondida". "Yo creo que el mensaje que el mercado captó, y es bastante obvio desde el principio de la mañana, es que había actividad irregular o probablemente delictiva en Grifols. Los observadores, la prensa y tal, lógicamente, obtuvieron esa sensación", señala.

Para el expresidente de la CNMV, de hecho, estos tuits tuvieron "mucho más impacto" que el informe, porque en estos mensajes se deja "muy claro" que las acciones valen cero como Gowex. "La afirmación de cero en el tuit no se hace sujeta a una serie de escenarios, se hace de forma bastante brutal", apostilla al respecto.

Prosigue señalando que, a su juicio, lo que más impacto tuvo en el mercado en este caso fue "en primer lugar, la idea de deudas ocultas; en segundo lugar, el paralelismo con una empresa que había tenido fraude como Gowex o NMC Health; y el tercero, la idea de que las acciones valdrían cero o podrían valer cero".

"El resto de los ajustes de la página tal o cual, eso no creo que tuviera mucho efecto en el mercado el día 9. Es la idea de posible fraude, posible valor cero, deudas ocultas, consolidación incorrecta. Esos elementos, a mi juicio, fueron de los más relevantes en cuanto a los impactos en el mercado", agregó en su declaración.

DIRECTIVOS DE LA CNMV
La declaración de Buenaventura se tomó el pasado 9 de mayo, tras aplazarse hasta en dos ocasiones, y después de que testificaran también el director general de Mercados de la CNMV, Ángel Benito, y el director de departamento de Información Financiera y Corporativa del supervisor, Eduardo Manso.

Fue el pasado mes de noviembre cuando el juez de instrucción, José Luis Calama, admitió una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción que pedía investigar a Gotham City, a GIP y varios de sus directivos por supuestamente lanzar al mercado financiero información sesgada y engañosa sobre la credibilidad de Grifols con objeto de inducir a sus inversores a vender las acciones de esta farmacéutica, que cotiza en la bolsa española y forma parte del Ibex 35, provocando una caída del precio que les generaría un beneficio a las dos mercantiles denunciadas.

El magistrado, en el auto por el que admitía la denuncia, consideró que podría haberse cometido un delito tipificado en el artículo 284.1.2º del Código Penal, que sanciona "a quien de manera directa o indirecta o a través de un medio de comunicación, por medio de internet o mediante el uso de tecnologías de la comunicación o información o por cualquier otro medio difundieren noticias o rumores o transmitieren señales falsas o engañosas sobre personas o empresas".

Todo ello, añadía, "ofreciendo a sabiendas datos económicos total o parcialmente falsos con el fin de alterar o preserva el precio de cotización de un instrumento financiero".

En el caso analizado, el magistrado recogía los mensajes publicados por Gotham entre el 8 y el 9 de enero del pasado año en la antigua Twitter, actualmente X, en donde incluía un informe sobre Grifols que concluía que las acciones de la farmacéutica valían 0 euros.

PÉRDIDAS DE 3.814 MILLONES DE EUROS
Como consecuencia de ese informe, el mismo día 9 de enero las acciones de Grifols alcanzaron antes del cierre de la sesión unas pérdidas de 3.814 millones de euros.

En ese mismo documento, añadía el juez, Gotham informó de que era una filial de General Industrial Partners LP y que esta mantenía una posición corta en Grifols, superior al 0,5% del capital social. Tras la publicación del informe de Gotham, la posición corta de aquella se redujo drásticamente al 0,06%.

Operar en posiciones cortas, explicó el magistrado, "implica vender acciones de las que no se es propietario y que se han tomado en préstamo, para venderlas ventajosamente, debiendo posteriormente comprar a fin de devolver las acciones prestadas".

"La ganancia radica en la diferencia entre el precio de venta de la acciones y el de compra de las acciones (o recompra de lo vendido)", proseguía el juez, que concluye que esta operativa supuso para General Industrial Partners una plusvalía superior a 9,4 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE