viernes, 18 de julio de 2025 15:04

Economía

El seguro factura más de 45.000 millones hasta junio, un 12,2% más

Los ingresos por primas de las aseguradoras se situaron en 45.428 millones de euros en el conjunto del primer semestre, un 12,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes en un comunicado la patronal del sector, Unespa, con datos de la consultora ICEA.
|

Archivo - La presidenta de UNESPA, Mirenchu del Valle Schaan, en una entrevista para Europa Press, a 2 de febrero de 2024, en Madrid (España).

Los ingresos por primas de las aseguradoras se situaron en 45.428 millones de euros en el conjunto del primer semestre, un 12,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes en un comunicado la patronal del sector, Unespa, con datos de la consultora ICEA.

De ese total, las primas de No Vida avanzaron un 8%, hasta los 25.981 millones de euros, al tiempo que las de Vida se situaron en 19.448 millones de euros, un 18,2% más.

Atendiendo a los ramos del segmento de No Vida, el seguro de Autos se mantuvo como el principal, con primas de 7.277 millones de euros, un 8,9% más, mientras que las de Salud crecieron un 11,6%, hasta los 6.766 millones de euros. El ramo de Multirriesgos cerró el primer semestre con 5.518 millones de euros en primas, un 6,8%; y el resto de ramos se situó en 6.420 millones, un 4,6% más.

Las provisiones de Vida experimentaron un crecimiento en el conjunto del semestre del 3,4%, por lo que se situaron a cierre de junio en 215.008 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE