El FMI desembolsa 137 millones para Honduras tras aprobar la tercera revisión de su programa económico
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha desembolsado 160 millones de dólares (137 millones de euros) en apoyo presupuestario para Honduras tras aprobar la tercera revisión del programa económico vigente, según anunció el Banco Central de Honduras.
Con esta cuantía, el país acumula un total de 485 millones de dólares (416 millones de euros) recibidos por el organismo internacional desde la entrada en vigor del acuerdo suscrito bajo el Servicio Ampliado (SAF) y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA).
"Honduras ha mostrado una firme determinación en el manejo de su política económica. Las políticas implementadas han contribuido a preservar la estabilidad macroeconómica, con una inflación contenida, reservas fortalecidas y un desempeño fiscal prudente", argumentó la directora gerente adjunta del FMI, Gita Gopinath.
El organismo también ha resaltado la "resiliencia de la economía hondureña" en un contexto global complicado y la "efectividad de las políticas monetarias, cambiarias y fiscales adoptadas", así como la mejora aplicada en la inversión pública.
Asimismo, el FMI resaltó los avances del país en materia energética, como las medidas adoptadas para fortalecer la gestión financiera o la mejora de la transparencia de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.
Escribe tu comentario