Galp reduce un 8% las ganancias en el primer semestre, hasta 677 millones, pero mejora previsiones
La petrolera portuguesa Galp obtuvo un beneficio neto atribuido de 677 millones de euros en la primera mitad de 2025, un resultado un 8% inferior al contabilizado durante el primer semestre del año anterior, según ha informado la compañía, que ha revisado al alza sus previsiones, tras un "sólido conjunto de resultados" en el segundo trimestre, a pesar de la significativa depreciación del dólar frente al euro.
Hasta junio, Galp asumió un impacto adverso de 190 millones de euros, un 7% superior al contabilizado un año antes, en relación con partidas especiales vinculadas con activos mantenidos para la venta, en concreto la desinversión de la posición 'Upstream' en Mozambique, completada en marzo, y de Commercial Guinea Bissau, cuya operación aún está por concluir.
Sin tener en cuenta atípicos, el resultado ajustado al coste de reposición de la portuguesa en el primer semestre de 2025 fue de 565 millones de euros, un 9% inferior al registrado un año antes.
De su lado, el Ebitda sumó 1.545 millones de euros hasta junio, un 21,5% menos, aunque ajustado al coste de reposición se situó en 1.509 millones, un 16% menos.
Asimismo, las ventas de la compañía en el semestre ascendieron a 9.558 millones de euros, un 9,6% menos que un año antes.
Al cierre del semestre, la deuda neta de Galp era de 1.415 millones de euros, un 47% menos.
En el segundo trimestre, si bien el resultado neto atribuido de Galp retrocedió un 13% en comparación con el mismo periodo de 2024, en cifras ajustadas por coste de reposición el dato experimentó un incremento del 25%, hasta 373 millones de euros.
En este sentido, la petrolera lusa destacó su "sólido conjunto de resultados" en el segundo trimestre, a pesar de afrontar un mayor grado de incertidumbre macroeconómica y una significativa depreciación del dólar frente al euro.
Asimismo, la compañía ha expresado su confianza en que las mejoras registradas en el segundo trimestre permitirán revisar al alza algunas de las proyecciones operativas y financieras para el resto del año, a pesar de la devaluación del dólar.
De esta forma, Galp espera que el Ebitda supere los 2.700 millones de euros, frente a la previsión anterior de 2.500 millones, como consecuencia en gran medida del inicio de las entregas de carga de GNL por parte de Venture Global LNG en Estados Unidos, lo que mejora las perspectivas para la actividad de trading en los próximos trimestres.
Además, se espera que el flujo de caja operativo de Galp supere los 1.800 millones de euros, en comparación con la previsión anterior de 1.600 millones.
Por otro lado, en términos operativos, se espera que la producción promedio de petróleo y gas natural para el año se encuentre entre 105.000 y 110.000 barriles por día, por encima de la estimación anterior de 105.000 barriles diarios.
Escribe tu comentario