martes, 12 de agosto de 2025 05:40

Economía

Reig Jofre reduce su beneficio un 72,5% en el primer semestre, hasta 1,5 millones

Reig Jofre cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 1,5 millones de euros, un 72,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, informa en un comunicado este viernes.
|

Archivo - Planta de Reig Jofre

Factura 167,4 millones, un 3% menos
Reig Jofre cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 1,5 millones de euros, un 72,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, informa en un comunicado este viernes.

La empresa obtuvo unas ventas de 167,4 millones, un 3% interanual menos, por "una reducción temporal en la producción de antibióticos", mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 14,2 millones, un 29,4% menos, por, textualmente, la menor producción temporal vinculada a las inversiones en mejora, ampliación y adaptación normativa.

La empresa ha señalado que 2025 es "un año clave", centrado en decisiones estratégicas, inversiones industriales y fortalecimiento operativo, con el objetivo de maximizar el crecimiento rentable, avanzar en la expansión internacional y reforzar la generación de caja.

Reig Jofre realizó inversiones industriales por valor de 10,8 millones de euros, para optimizar procesos, ampliar su capacidad productiva y adecuar la planta de Toledo los nuevos estándares del Anexo 1 de las EU GMP, que regula la fabricación de medicamentos estériles.

MERCADOS Y SEGMENTOS
Por mercados, las ventas fuera de España fueron el 57% del total y aumentaron 100 puntos básicos respecto a un año antes gracias al buen desempeño de Specialty Pharmacare (+11%) y Consumer Healthcare (+6%).

En concreto, el resto de Europa representa el 46% de las vetas de la empresa, Asia el 8% y el resto del mundo, el 3%, mientras que España es el 43%, un punto porcentual menos, en línea con la estrategia de reducir la dependencia de este mercado.

Pharmaceutical Technologies ingresó 70,4 millones, un 10% por la menor producción de antibioticos; Speciality Pharmacare, 59 millones, un 2% más, y Consumer Healthcare, 38 millones, un 4% más.

DEUDA
La empresa cerró el primer semestre con una deuda financiera bruta de 74,6 millones, 1,5 millones menos que un año atrás y con una ratio deuda/Ebitda de 2,1 veces, mientras que el flujo de caja se situó en 3,1 millones

Por otro lado, la empresa ha explicado que las perspectivas de este año pasan por consolidar su estrategia de crecimiento rentable.

"Las inversiones en curso, junto con la fortaleza de su marca, la diversificación geográfica y el foco en innovación, permitirán sentar las bases para una aceleración sostenida a partir de 2026", ha añadido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE