martes, 29 de julio de 2025 07:24

Economía

Repsol entra en el capital del desarrollador de electrolizadores estonio Stargate Hydrogen

Repsol ha entrado en el capital del desarrollador de electrolizadores Stargate Hydrogen con una participación minoritaria, informó la empresa estonia, dentro de su estrategia por impulsar una tecnología como la del hidrógeno verde.
|

Archivo - El nuevo logo e imagen de marca de Repsol

Repsol ha entrado en el capital del desarrollador de electrolizadores Stargate Hydrogen con una participación minoritaria, informó la empresa estonia, dentro de su estrategia por impulsar una tecnología como la del hidrógeno verde.

En concreto, esta alianza industrial tiene por objetivo común reducir significativamente el coste de la producción de hidrógeno renovable para acelerar la descarbonización de la industria pesada y mejorar la independencia energética de Europa en tecnologías críticas de producción de energía.

A principios de este año, Stargate cerró una ronda de financiación A de 11 millones de euros e inauguró su nueva fábrica. La incorporación de Repsol como socio industrial, a través de su división de 'corporate venturing' que invierte en startups innovadoras, refuerza este impulso y permitirá ampliar su capacidad de fabricación, acelerar las iniciativas de investigación y desarrollo, y fortalecer sus operaciones comerciales en Europa, Oriente Medio y Asia.

La tecnología patentada de Stargate Hydrogen, que incorpora materiales catalizadores cerámicos avanzados y un novedoso diseño de pila, ofrece importantes ventajas económicas frente a las soluciones de la competencia, permitiendo la producción asequible de hidrógeno renovable a gran escala.

La capacidad de producción actual de la empresa es de 140 megavatios (MW) anuales, que puede ampliarse hasta más de 1 gigavatios (GW) con modestas inversiones adicionales.

El consejero delegado de Stargate Hydrogen, Marko Virkebau, destacó que Repsol, como mayor productor y consumidor de hidrógeno en España, "cuenta con una amplia experiencia de primera mano en la complejidad de los proyectos de hidrógeno".

"Estamos encantados de que esta colaboración nos permita trabajar juntos en múltiples frentes, desde la I+D y el desarrollo de productos hasta el despliegue comercial de la innovadora tecnología de electrolizadores de Stargate", dijo.

Por su parte, la directora de Open Innovation y Corporte Venturing de Repsol, Gema García, señaló que el hidrógeno renovable es "esencial" en la hoja de ruta hacia la descarbonización de la compañía.

"Buscamos enfoques innovadores para su producción, que permitan una producción más eficiente. Hemos seguido de cerca el trabajo de Stargate Hydrogen en los últimos años y confiamos en que puede ser un gran aliado para acelerar nuestros desarrollos de hidrógeno renovable", añadió.

OBJETIVO DE 600-700 MW A 2030.
Repsol ha reducido el ritmo previsto en sus inversiones en hidrógeno y, para 2030, prevé ahora alcanzar entre 600 MW y 700 MW de capacidad instalada, frente al objetivo inicial de 1,2 GW.

Aún así, la pasada semana, en una conferencia con analistas con motivo de la presentación de resultados semestrales del grupo, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, adelantó que en el tercer o cuarto trimestre del año se tomarán las decisiones finales de inversión (FID, por sus siglas en inglés) respecto a los electrolizadores de 100 MW de capacidad de Petronor en Bilbao y de Cartagena, y en el primer semestre de 2026 la correspondiente a los 150 MW para Tarragona. Con estos tres electrolizadores, más la producción de biometano, Repsol prevé alcanzar la cifra de 600 MW.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE