martes, 12 de agosto de 2025 06:10

Economía

PNV pide que los autónomos que reciben ayudas por cuidado de menores graves coticen igual que por cuenta ajena

El PNV ha registrado una batería de iniciativas parlamentarias en el Congreso con las que pide al Gobierno que los trabajadores autónomos que reciben una prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave (prestación CUME) coticen igual que los trabajadores por cuenta ajena.
|

Archivo - La diputada del PNV Idoia Sagastizabal, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 17 de diciembre de 2024, en Madrid (España).

El PNV ha registrado una batería de iniciativas parlamentarias en el Congreso con las que pide al Gobierno que los trabajadores autónomos que reciben una prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave (prestación CUME) coticen igual que los trabajadores por cuenta ajena.

En una batería de preguntas parlamentarias registrada por la portavoz económica del PNV en el Congreso, Idoia Sagastizabal, la formación explica que desde 2023, las y los trabajadores autónomos cotizan en función de los rendimientos netos reales, con regularización posterior si los ingresos reales difieren de los declarados inicialmente.

La Ley General de la Seguridad Social (artículo 309.1) establece que quedan excluidas de esta regularización anual los períodos en que las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas perciban determinadas prestaciones, de forma que las bases de cotización adquieren carácter definitivo sin que proceda la revisión del importe de las prestaciones causadas. Sin embargo, el PNV alerta de que la prestación CUME no se incluye en el artículo 309.1 de la Ley de Seguridad Social.

"Esta situación deja a las y los trabajadores autónomos en clara situación de desigualdad con respecto a las y los trabajadores por cuenta ajena a los que no se aplica reducción alguna de sus bases de cotización por el hecho de percibir la citada prestación", describe Sagastizabal.

En este contexto, pregunta al Gobierno "cuál es el motivo para proceder a esta regularización de la prestación CUME" y si "prevé dar solución a esta problemática e incluir este supuesto dentro de las exclusiones" de la ley.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE