Coface gana 124,2 millones hasta junio, un 12,7% menos, pero ingresa 937 millones, un 2,3% más
Coface registró un beneficio neto de 124,2 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 12,7% con respecto al récord alcanzado un año antes, al tiempo que alcanzó una facturación de 937 millones de euros, un 2,3% más, según ha informado la la compañía de gestión integral del riesgo del crédito comercial.
El RoATE anualizado se sitúo, de este modo, en el 12,6%, mientras que el ratio de solvencia estimado quedó en 195%, por encima del rango objetivo (155%-175%).
"La compañía generó un beneficio neto de 62 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, por debajo del récord alcanzado en el segundo trimestre de 2024. El número de quiebras en todo el mundo ha seguido aumentando de forma constante y se sitúa ahora muy por encima de los niveles previos a la pandemia", ha señalado el director general de Coface, Xavier Durand.
"Gracias a nuestra vigilancia constante y a una ejecución impecable, hemos contenido el aumento de la siniestralidad, a pesar de que los efectos del alza arancelaria en Estados Unidos aún no se han manifestado por completo. No obstante, nuestros ingresos están creciendo, tanto en el seguro de crédito como en el resto de servicios", ha añadido.
Entre enero y junio, las primas del seguro de crédito aumentaron un 1,7% y la actividad de los clientes, un 1,8 %.
Además, la retención de clientes volvió a situarse, según la compañía, cerca de su cifra récord al alcanzar el 94%, frente al 92,8% del mismo periodo de 2024.
Por su parte, los servicios de Información comercial y Recobro de deudas se incrementaron "de nuevo" a un ritmo de dos dígitos en el primer semestre del año, con un alza del 14,7% y del 35%, respectivamente, lo que demuestra que "lideran el crecimiento del negocio del grupo".
Por su parte, la actividad de 'factoring' se ajustó un 1,5% debido al descenso de los tipos de interés.
En cuanto al ratio de siniestralidad neta, creció 5,3 puntos porcentuales, hasta el 40,1%, y el ratio de combinado neto aumentó en 7,9 puntos porcentuales, hasta el 71,3%.
El ratio de siniestralidad bruta creció 5,3 puntos porcentuales y se situó en el 37,8%, pero mejoró ligeramente en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el trimestre anterior.
Por último, el ratio de costes netos repuntó 2,8 puntos porcentuales, hasta el 31,2%, lo que refleja la inflación pasada y las continuas inversiones.
Escribe tu comentario