Arranca la vendimia en DO Cebreros algo más tarde y con la previsión de recoger entre 700.000 y 800.000 kilos
La Denominación de Origen Protegida Cebreros ha iniciado la vendimia 2025 algo más tarde que en años anteriores y con la previsión de recoger entre 700.000 y 800.000 kilos de uva, con el Albillo Real y la Garnacha Tinta como protagonistas.
Según ha recordado el marchamo de calidad, la vendimia de 2025 está marcada por las precipitaciones por encima de la media que han caído en la mayor parte del territorio de la D.O.P. Cebreros, que han beneficiado el buen desarrollo de los viñedos y aumentado las reservas hídricas, "lo que siempre son buenas noticias".
Las mismas fuentes han precisado que el Albillo Real, la variedad blanca insignia de la D.O.P., liderará el inicio de la vendimia. Esta variedad ocupa en torno a 50 hectáreas, que representan aproximadamente el 10% de las cerca de 500 hectáreas inscritas en la denominación.
En el caso de la garnacha tinta, variedad tinta predominante, se prevé una vendimia escalonada que se extenderá desde finales de agosto hasta mediados de octubre para adaptarse a las particularidades de cada parcela.
La garnacha tinta se encuentra en estos momentos en distintas fases de envero y en algunas zonas aún no ha comenzado a enverar, en función principalmente de la altitud y orientación de los viñedos. La DOP ha destacado que las condiciones climáticas de 2025 han sido favorables para el desarrollo de la uva, por lo que espera "un gran año" para esta variedad.
Por otro lado, las mismas fuentes han asegurado que Cebreros ha "sorteado con éxito" los problemas fitosanitarios que han afectado a otras zonas vinícolas españolas y han precisado que la incidencia de oídio se está sintiendo de manera puntual en algunos viñedos, mientras que el mildiu apenas ha tenido impacto, un privilegio, han reconocido, ante los estragos que ha causado el hongo en amplias zonas de la España.
También han destacado que los viñedos de la D.O.P. Cebreros han evadido en gran medida las granizadas que han golpeado otras regiones, salvo un episodio aislado el 1 de agosto que afectó de forma leve a municipios como Villanueva de Ávila, en la zona occidental del Valle del Alberche.
Escribe tu comentario