martes, 12 de agosto de 2025 06:16

Economía

Asaja alerta que una plaga importada desde África amenaza la producción de boniato en la Vega Baja (Alicante)

Asaja Alicante ha advertido sobre la "grave amenaza" que representa la plaga Cylas puncticollis, conocida como gorgojo africano de la batata, para la producción de boniato en la comarca alicantina de la Vega Baja.
|

Boniato afectado por la plaga

Asaja Alicante ha advertido sobre la "grave amenaza" que representa la plaga Cylas puncticollis, conocida como gorgojo africano de la batata, para la producción de boniato en la comarca alicantina de la Vega Baja.

Esta plaga, introducida desde África junto con importaciones de boniatos, afecta actualmente al 30% de las 800 hectáreas cultivadas en municipios como Guardamar, Rojales, Catral, San Fulgencio, Almoradí y Orihuela.

Con una producción estimada de 40 millones de kilogramos y un valor económico de unos 20 millones de euros, el cultivo "está en peligro de desaparecer en la próxima campaña si no se toman medidas urgentes", según ha informado Asaja en un comunicado.

Cylas puncticollis, una plaga específica de África que ataca hojas, tallos y raíces de la batata, causa daños "severos" como deformación de tallos, túneles de larvas y reducción del tamaño y calidad de las raíces, lo que las vuelve incomestibles.

Aunque apareció en 2024 con daños "casi imperceptibles", este año su incidencia ha crecido "alarmantemente", lo que sigue un patrón similar al observado en Cádiz, donde afecta al 50% de la superficie cultivada.

Los expertos han señalado que, por su "difícil control" y "rápida evolución", podría "comprometer la totalidad de la producción en 2026, lo que pone en jaque la viabilidad del cultivo en la provincia", han advertido desde la organización.

La Vega Baja, conocida por su tradición hortofrutícola, ha diversificado su economía con el boniato, un cultivo que genera empleo y sostenibilidad. Sin embargo, "la falta de estrategias efectivas contra esta plaga importada agrava la situación, especialmente tras años de sequía y presión de otras amenazas como el trips sudafricano", han lamentado desde Asaja.

La asociación agraria ha subrayado que el gorgojo africano comparte características con Cylas formicarius, otra plaga global de la batata, pero su origen africano y su impacto localizado lo convierten en un reto específico para la zona.

Asaja Alicante ha asegurado que "vigila" de cerca la situación y colabora con las autoridades para determinar el alcance de la plaga, a las que pide la autorización excepcional de plaguicidas que sean eficaces para su control. La organización exige al Gobierno "medidas urgentes y efectivas" para erradicar la plaga y proteger la economía local.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE