viernes, 5 de septiembre de 2025 21:21

Economía

CCOO insta a seguir transformando el modelo productivo para reducir la estacionalidad del empleo

El secretario confederal de Estudios y Formación Sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, ha instado este martes a profundizar en la transformación del modelo productivo para reducir la estacionalidad del empleo, que se ha vuelto a reflejar en las cifras de paro y afiliación de agosto, con casi 22.000 desempleados más y 200.000 ocupados menos.
|

Archivo - Fachada de una oficina de empleo

El secretario confederal de Estudios y Formación Sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, ha instado este martes a profundizar en la transformación del modelo productivo para reducir la estacionalidad del empleo, que se ha vuelto a reflejar en las cifras de paro y afiliación de agosto, con casi 22.000 desempleados más y 200.000 ocupados menos.

El representante sindical ha señalado que el descenso de la afiliación a la Seguridad Social de agosto es similar al que se viene produciendo en años anteriores tras el final del verano.

No obstante, a pesar del "mal dato" de agosto, la afiliación se encuentra por encima de los 21,6 millones de ocupados, casi medio millón más que hace un año, "confirmando una evolución estructural positiva".

Gutiérrez ha destacado además el aumento de la afiliación con contratos indefinidos a jornada completa, a jornada parcial y los fijos discontinuos, mientras que se reducen los de carácter temporal.

No obstante, advierte, persisten "bolsas de precariedad, especialmente entre mujeres, jóvenes e inmigrantes, y fuertes diferencias territoriales" que se deben aspirar a corregir.

"España debe aspirar al pleno empleo, que toda persona que quiera trabajar pueda hacerlo, este es un horizonte no sólo deseable, sino que es posible de alcanzar", alega el representante de CCOO, que para ello ve "imprescindible" continuar desplegando los fondos europeos y asegurar que arrastren inversión privada.

En lo que respecta al paro, Gutiérrez apunta que, pese al incremento de agosto, sigue en su nivel más bajo para este mes desde 2007 y, si se observan los datos desestacionalizados, el paro no subió sino que bajó.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE