jueves, 4 de septiembre de 2025 16:28

Economía

Más de 300 compañías analizan el futuro de la industria de defensa en Trubia (Asturias)

Más de 300 empresas españolas, fundamentalmente pymes, del sector de Defensa se han dado cita este jueves en la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias), con motivo del Día de la Industria de la Artillería, un evento organizado por General Dynamics European Land Systems - Santa Bárbara Sistemas (Gdels-SBS), para poner de relieve el papel estratégico de la cadena de suministro en el desarrollo y consolidación de la industria de Defensa en España.
|

Día de la Industria de la Artillería en Trubia

Más de 300 empresas españolas, fundamentalmente pymes, del sector de Defensa se han dado cita este jueves en la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias), con motivo del Día de la Industria de la Artillería, un evento organizado por General Dynamics European Land Systems - Santa Bárbara Sistemas (Gdels-SBS), para poner de relieve el papel estratégico de la cadena de suministro en el desarrollo y consolidación de la industria de Defensa en España.

Todas las compañías asistentes forman parte del ecosistema de colaboradores calificados por Gdels-SBS que generó en 2024 una facturación superior a 500 millones de euros y proporcionó empleo a más de 30.000 personas por toda la geografía nacional.

El vicepresidente de Gdels-SBS, Alejandro Page, ha destacado que la suya es "una empresa tractora del sector industrial de la defensa, y como tal, nuestro interés y vocación es desarrollar al máximo la cadena de suministro local, el éxito de Santa Bárbara es el éxito de todos sus colaboradores y juntos contribuimos a alcanzar la soberanía tecnológica y autonomía estratégica".

"Es vital disponer de un tejido industrial próximo que aporte los elementos necesarios que no forman parte de los componentes centrales de fabricación, pero que son imprescindibles para completar los sistemas propios. Con este fin, desarrollamos suministradores y socios tecnológicos", ha añadido.

María Calvo, presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) ha destacado que "ha sido un evento muy ilustrativo para poner en valor la importancia de nuestra industria de la defensa, va haber muchas oportunidades para Trubia y para toda la industria asturiana, tenemos que aprovechar lo que ya se sabe hacer en Asturias y unirnos entre todos para poner en valor y no dejar pasar esta oportunidad".

El evento ha contado con representación de pymes de todas las comunidades autónomas. A trabés de una nota de prensa, Gdels-SBS ha explicado que a través de su Plan Industrial y Tecnológico 2025-2030 apuesta por la expansión de su red de colaboradores en toda España, con el objetivo de ampliar capacidades, responder a las nuevas demandas del sector y potenciar el papel de las pymes como agentes tractores de innovación, empleo y crecimiento económico.

"Nuestro objetivo es contribuir al crecimiento de la industria española de defensa apostando por el desarrollo de proveedores locales favoreciendo su involucración en los programas nacionales e internacionales de Gdlels, y nos llena de orgullo afirmar que gracias a toda nuestra cadena de suministros ofrecemos tecnología europea fabricada en España para todo el mundo y ponemos a España a la cabeza de la industria de defensa de Europa", ha concluido Page.

La red industrial de Gdels-SBS se extiende por todo el país, con centros de excelencia en Trubia (Asturias) centro de referencia para la fabricación de vehículos de cadenas, ruedas y sistemas de artillería; Alcalá de Guadaíra (Andalucía) como centro de apoyo al ciclo de vida, pruebas de sistema e integración de grupos motopropulsores y Madrid, sede corporativa desde la que se gestiona la estrategia europea de la compañía.

La empresa también tiene planes de expansión hacia otras comunidades como Aragón, Cataluña y Euskadi, para reforzar los corredores industriales de Defensa y avanzar en el objetivo de crear 100.000 empleos directos e indirectos, en línea con la estrategia del Gobierno de España.

Durante el encuentro se abordó también la creciente participación de colaboradores españoles, en programas nacionales. Entre ellos, la compañía destaca el futuro programa para el reemplazo del obús M-109, en el que el sistema Némesis, desarrollado íntegramente en España por Gdels-SBS, se perfila como una de las principales alternativas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE