jueves, 4 de septiembre de 2025 21:29

Economía

Las grandes telecos piden una reforma integral del reglamento de fusiones en la UE para impulsar la inversión

La GSMA y Connect Europe, las dos principales asociaciones industriales de telecos en Europa, han trasladado a la Comisión Europea la necesidad de una "reforma integral" del reglamento de fusiones del bloque para facilitar que las compañías del sector puedan ganar escala y gozar de "seguridad jurídica".
|

La GSMA y Connect Europe, las dos principales asociaciones industriales de telecos en Europa, han trasladado a la Comisión Europea la necesidad de una "reforma integral" del reglamento de fusiones del bloque para facilitar que las compañías del sector puedan ganar escala y gozar de "seguridad jurídica".

En un comunicado conjunto, han solicitado cambios en la política de competencia de la Unión Europea (UE) en el marco de la contestación a una consulta pública sobre este asunto abierta el pasado mayo.

"Modernizar el marco de control de fusiones de la UE --de modo que se tengan en cuenta los beneficios de una fusión en términos de inversión, innovación y resiliencia-- es esencial para fortalecer la competitividad europea. Sin embargo, los planes actuales para revisar las directrices sobre fusiones son insuficientes", han valorado.

Las dos entidades consideran que el impulso de las consolidaciones en el sector de las telecomunicaciones es "esencial" para conseguir mayores niveles de inversión en conectividad.

"En nuestra opinión, la Comisión debe, por lo tanto, reorientar su enfoque, pasando de las soluciones que destruyen valor a la creación de valor, reconociendo las eficiencias que fomentan la inversión y la innovación", han añadido.

En esa línea, han reiterado uno de los principales argumentos que esgrimen desde hace tiempo para defender su postura, que se basa en que el mercado europeo está compuesto por más de 100 operadores, cada uno de ellos con un promedio de 5 millones de abonados, en comparación con los 450 y 110 millones de clientes por teleco que hay en China y Estados Unidos, respectivamente.

"La incapacidad de los operadores de telecomunicaciones para expandirse en los mercados europeos limita la certeza a largo plazo necesaria para realizar las importantes inversiones necesarias para brindar conectividad de vanguardia, segura y resiliente al continente", han recalcado.

Asimismo, las principales operadoras de telecomunicación del Viejo Continente han rebatido la "suposición inicial de que las fusiones conducen a precios más altos" y a un "menor bienestar del consumidor".

A su juicio, ese argumento pasa por alto "el hecho de que las fusiones pueden impulsar la innovación y la calidad y no reconoce la importancia de la escala y los incentivos a la inversión para el crecimiento y la productividad en ciertos sectores".

En este contexto, GSMA y Connect Europe consideran que para garantizar que la revisión del marco de fusiones de la UE beneficie tanto a la economía del bloque como a sus consumidores la Comisión Europea "debería adoptar un enfoque más flexible".

"La carrera tecnológica global se está acelerando y Europa corre el riesgo de quedarse aún más rezagada. La escalabilidad es esencial para asegurar la inversión a largo plazo y reavivar el espíritu de innovación que antaño posicionó a Europa a la vanguardia del progreso digital. Las regulaciones obsoletas ahora obstaculizan un sector de telecomunicaciones competitivo y una economía europea resiliente", han advertido ambas asociaciones, que apuestan por un "diálogo constructivo y continuo" con la vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea (CE), la exministra española Teresa Ribera.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE