Unión de Uniones pide a Planas que abogue por una PAC que "responda a las demandas y necesidades del sector"
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que abogue por una Política Agraria Común (PAC) que "responda a las demandas y necesidades del sector agrario y ganadero".
La organización profesional agraria, que ha participado en la primera reunión Consejo Agrario del curso celebrada este viernes, ha mostrado su preocupación ante el rumbo que estaría tomando la PAC y ha insistido en la "necesidad" de impulsar una simplificación "real" y que "se estudie que las ayudas se orienten hacia las personas profesionales del sector y no tanto hacia las explotaciones".
En relación al Marco Financiero Plurianual, Unión de Uniones ha demandado al Ministerio mantener una posición "firme" contra la integración de la PAC en un fondo multisectorial que "haría que se diluyera en un cajón de sastre", restándole valor estratégico y, "por supuesto", económico.
En ese sentido, ha reclamado a Luis Planas que defienda aumentar la dotación de la Política Agraria Común "en términos reales (al menos indexada a la inflación)" y "en consonancia con los retos adicionales (ampliación, resiliencia, costes regulatorios)".
La organización cree que la comparación internacional "muestra que la Unión Europea (UE) no está por encima de otras potencias en esfuerzo agrario", por lo que "habría base para exigir más recursos".
Asimismo, Unión de Uniones considera que la posición de España como contribuyente neto a la Unión Europea le da la capacidad para "poder formar un bloqueo", pues estos fondos se tienen que aprobar por unanimidad, y "exigir que se incrementen estos fondos".
EVITAR LA ELECCIÓN ENTRE TRACTORES Y TANQUES
Unión de Uniones insta a que dicho incremento se haga "en la misma proporción" que el de defensa, para que al final no haya que elegir "entre tractores y tanques".
Con respecto al tema de los aranceles con Estados Unidos, también tratado durante el Consejo Agrario, Unión de Uniones ha afeado que desde Europa "se haya negociado de esa manera, sin haber conseguido ningún producto con arancel cero con un acuerdo, a todas luces, desequilibrado".
En este contexto, la organización profesional agraria ha reivindicado que "se realice y se publique de inmediato" un análisis de impacto del acuerdo sobre el sector agrario europeo y español y "se readapte el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones que, actualmente, no llega al sector agrario".
Igualmente, Unión de Uniones ha requerido al ministro que "se defienda la reciprocidad de las normas regulatorias de la UE en la política comercial, sin concesiones que rebajen los estándares europeos".
Escribe tu comentario