El BNG urge revisar el veto a la pesca de fondo en 87 zonas por el impacto en la flota gallega
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado una serie de preguntas dirigidas al Gobierno para conocer qué información maneja la administración central sobre la revisión del veto a la pesca de fondo en 87 zonas y para instar al Ejecutivo a que demande una revisión según criterios científicos rigurosos, y buscando el necesario equilibrio entre la viabilidad socioeconómica y la protección ambiental.
Según ha recordado el diputado nacionalista, la flota de palangre y de las artes de fondo están sufriendo las "nefastas consecuencia" de esa prohibición, decretada por la Comisión Europea en 2022, con gran impacto en localidades como Burela, donde las capturas por barco cayeron más de un 30% y las pérdidas económicas afectaron a unas 1.600 familias.
Esta situación motivó la presentación de un recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE, en el que se alegaba la falta de una investigación científica rigurosa para evaluar el impacto de estas artes de pesca, entre otros argumentos, pero el TJUE rechazó ese recurso en junio pasado.
Además, ha recordado el BNG, la Comisión ha anunciado que llevará a cabo la revisión de ese veto, lo que podría implicar la ampliación de zonas a 104 ó 115. "La posibilidad de ampliar la prohibición supondría un golpe mortal y la práctica desaparición del palangre demersal, y un modo de vida basado en una pesca sostenible, que genera empleo en las localidades costeras y dinamiza la economía", ha advertido Néstor Rego.
Por ello, ha registrado preguntas al Gobierno central para saber "qué información tiene" en relación a esa próxima revisión y a la intención de ampliar el veto a más zonas; el BNG también pregunta si el Ejecutivo "está exigiendo" a la Comisión que se tengan en cuenta informes científicos y el diálogo con el sector; y si reclamará ante la UE que se exija ese equilibrio entre protección ambiental y viabilidad económica y social.
Escribe tu comentario