martes, 9 de septiembre de 2025 19:29

Economía

Bank of America reitera su apuesta por BBVA y aumenta su precio objetivo a los 18,5 euros

Bank of America mantiene a BBVA como su mayor apuesta entre los bancos españoles y aumenta su precio objetivo a los 18,5 euros en un contexto en el que las fusiones y adquisiciones son "clave" en la evolución de las cotizaciones, según su reciente análisis sobre el sector bancario meridional de Europa.
|

Archivo - Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España).

Bank of America mantiene a BBVA como su mayor apuesta entre los bancos españoles y aumenta su precio objetivo a los 18,5 euros en un contexto en el que las fusiones y adquisiciones son "clave" en la evolución de las cotizaciones, según su reciente análisis sobre el sector bancario meridional de Europa.

La firma estadounidense explica que la banca del sur de Europa está generando una rentabilidad sobre beneficios de entre el 10% y el 11%, o en torno al 7% u 8% neto de riesgo. En este contexto, para Bank of America, el crecimiento inorgánico es el principal motor de valor.

Sus principales apuestas en este entorno son BBVA, Banca Monte dei Paschi di Siena y Unicredit. Las dos primeras están acometiendo ofertas por algunos de sus competidores nacionales (Sabadell y Mediobanca respectivamente), mientras que la tercera lo ha intentado con BPM en Italia y avanza con Commerzbank en Alemania.

Sobre BBVA, Bank of America explica que sigue dentro de sus 25 acciones favoritas para 2025 gracias a su franquicia con una "calidad envidiable" y sus "sólidas cuotas de mercado" en México, Turquía y España, "con o sin la operación con Sabadell".

A pesar de que la entidad tiene una prima sobre rentabilidad (medida en términos de RoTE) frente a sus competidores de alrededor del 22%, la entidad estadounidense señala que sus acciones cotizan con descuento y sube su precio objetivo de los 16 a los 18,5 euros.

Para la subida del precio objetivo, Bank of America se basa en una previsión del incremento del beneficio por acción (BPA) de entre el 7% y el 12% para 2026 y 2027 y considera una distribución de capital en el corto plazo de alrededor de 13.000 millones de euros.

El análisis recoge también el inicio de la OPA sobre Sabadell y la opinión de BBVA de que seguirá aportando valor y que agregará cerca de un 5% al BPA y una rentabilidad sobre inversión (ROI) de más del 20%.

"Reiteramos nuestra recomendación de compra y que es nuestra primera opción en España", especifica la entidad estadounidense, que también explica que ha dejado sin calificación a las dos entidades afectadas por operaciones, Sabadell y Mediobanca, puesto que cree que sus acciones "ya no cotizan según sus fundamentales".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE