El tráfico aéreo en Europa alcanza una de las alzas más débiles para el mes de julio, con un +3,1%
El tráfico de pasajeros en la red aeroportuaria europea aumentó un 3,1% en julio en comparación con el mismo mes de 2024, siendo, históricamente, uno de los resultados más débiles para este periodo, según un comunicado de ACI Europe.
Por mercados, el internacional superó las expectativas y representó la totalidad del crecimiento (+3,7%), mientras que el tráfico nacional se mantuvo estable (+0,7%).
En cuanto a aeropuertos, los llamados 'majors' --de más de 40 millones de pasajeros anuales--, continúan creciendo a ritmo más lento, con una subida del volumen de viajeros aéreos del 2,7%. Los mejores resultados en este segmento se registraron en Estambul Sabiha Gökçen (+15%), Múnich (+5,9%) y Estambul (+4,5%).
Por su parte, Londres-Heathrow se mantuvo de nuevo como el aeródromo europeo con más tráfico, con una tasa estable de crecimiento. Le siguieron Estambul, París Charles De Gaulle (+2,6%), Ámsterdam-Schiphol (+2,6%) y Madrid (+0,6%).
Con un rendimiento igual, los llamados 'megaeropuertos' --entre 25-40 millones de pasajeros-- vieron su cifra aumentar un 2,7%, con los mejores resultados en Milán Malpensa (+11,4%), Dublín (+6,9%) y París-Orly (+5,5%).
Asimismo, los aeropuertos medianos --1-10 millones de pasajeros-- y los aeropuertos pequeños --menos de un millón de pasajeros-- fueron los segmentos que lograron superar la media europea, con un 3,9% y 4%, respectivamente, impulsados en gran medida por la expansión selectiva de las aerolíneas de bajo coste y la continua fortaleza de la demanda de ocio.
Por último, Los grandes aeropuertos --entre 10 y 25 millones de pasajeros-- registraron un incremento del 2,9% en el número de pasajeros. Los dos aeropuertos más concurridos de Polonia lideraron el grupo con un crecimiento de dos dígitos: Cracovia (+18,9%) y Varsovia (+12,5%).
Escribe tu comentario