domingo, 14 de septiembre de 2025 20:57

Economía

Los analistas creen que el BCE ha puesto fin por el momento al ciclo de recortes de tipos

El Banco Central Europeo (BCE) ha certificado el fin de su ciclo de flexibilización monetaria después de haber ganado la batalla a la inflación, según han convenido, en líneas generales, los analistas consultados por Europa Press en una jornada marcada por el mantenimiento de los tipos en el 2%.
|

El Banco Central Europeo (BCE) ha certificado el fin de su ciclo de flexibilización monetaria después de haber ganado la batalla a la inflación, según han convenido, en líneas generales, los analistas consultados por Europa Press en una jornada marcada por el mantenimiento de los tipos en el 2%.

Desde DWS sostienen que la decisión del BCE se daba por descontada, mientras que las previsiones macro publicadas han sufrido solo ajustes de "carácter técnico" frente a las avanzadas en junio, lo que no permitiría extraer conclusiones sobre el futuro de la política monetaria.

El responsable principal del área económica de DWS, Martin Moryson, ha indicado que los riesgos del lado de la inflación están ahora "más equilibrados" porque la Unión Europea se ha abstenido de adoptar aranceles de represalia contra Estados Unidos. El experto ha asegurado que el BCE ha terminado con los recortes y que tomará sus decisiones reunión a reunión y basándose en los datos.

De manera similar, en Pimco ven "muy probable" que el ciclo de rebajas de tipos haya concluido después de que la inflación haya convergido con el objetivo del 2% y que el crecimiento económico se haya aproximado a su tendencia a largo plazo.

Además, consideran probable que la mayoría de los miembros del Consejo de Gobierno del BCE vean los tipos actuales como el "punto medio de un rango neutral".

En este sentido, el gestor de carteras de Pimco, Konstantin Veit, coincide con dicha opinión y con el diagnóstico de que el riesgo para las perspectivas de inflación a medio plazo continúa siendo "equilibrado".

"Pensamos que el BCE querrá preservar el margen de maniobra de la política convencional y tratará de minimizar el riesgo de tener que dar marcha atrás poco después de haber alcanzado la tasa terminal de tipos", ha explicado Veit en un comunicado en el que apunta a que el BCE tendrá una "tolerancia algo mayor" con desviaciones "modestas" del dato de inflación.

ING ha augurado que la entidad capitaneada por Christine Lagarde mantendrá los tipos en los próximos meses, y, si acaso, los recortará en marzo de 2026 de cumplirse las apuestas de los mercados.

Por lo demás, el banco neerlandés ha indicado que el BCE no ha mostrado hoy "ningún tipo de orientación clara de cara al futuro" y ha reseñado su "optimismo" con el estado actual de la economía europea, lo que alejaría la posibilidad de un recorte tipos en octubre.

En esta línea también está el economista jefe adjunto de Aberdeen Investments, Luke Bartholomew, que esperaba la pausa de tipos. El analista ha manifestado que ve más factible que el próximo movimiento sea un subida y no una bajada de la tasa de referencia, máxime de materializarse un encarecimiento importante de la deuda francesa. En cualquier caso, Bartholomew cree que "sigue pareciendo algo lejano" una intervención explícita del BCE en el mercado de bonos.

De su lado, desde Goldman Sachs sostienen que el instituto emisor "no tiene prisa" por reducir el precio del dinero y que quedará a la espera de "señales más claras" en materia comercial y de inflación. Sin embargo, creen "posible" un recorte en diciembre ante los riesgos a la baja.

"Los rendimientos a corto plazo se mantienen relativamente estables en este entorno, mientras que el impulso de la expansión fiscal alemana y las reformas de las pensiones holandesas podrían empujar al alza los rendimientos a largo plazo", ha completado el responsable de renta fija y estrategias macro de Goldman Sachs Asset Management, Simon Dangoor.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE