sábado, 13 de septiembre de 2025 12:01

Economía

Saasa completa el 20% de su terminal de carga en Barajas tras invertir 20,5 millones

Servicios Aeroportuarios Andinos (Saasa), compañía del grupo Andino Global, ya ha completado el 20% de la construcción de su primera terminal de carga en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, un proyecto que cuenta con una inversión de 20,5 millones de euros.
|

Archivo - Andino Global inicia en abril las obras de su terminal de carga en el Aeropuerto de Barajas, un proyecto de 20,5 millones.

Servicios Aeroportuarios Andinos (Saasa), compañía del grupo Andino Global, ya ha completado el 20% de la construcción de su primera terminal de carga en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, un proyecto que cuenta con una inversión de 20,5 millones de euros.

El proyecto, que contempla un edificio de 6.160 metros cuadrados sobre una superficie total de 14.000 metros cuadrados, colocará a la empresa como el tercer operador logístico de carga para terceros en el 'hub' aeroportuario.

Las obras comenzaron el pasado 5 de mayo y en 100 días se han completado los trabajos imprescindibles como vallados provisionales aire-tierra, desbroce, urbanización, movimientos de tierra, cimentación y montaje estructural.

"La construcción va encaminada según lo planificado y vamos a contar con una terminal mecanizada que permitirá ganar eficiencia", ha señalado el consejero delegado de Saasa, Enrique Vargas.

La terminal de carga aérea se ubicará en la rampa 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, un proyecto que contempla una inversión de 20,5 millones de euros, de los que el 70% es financiado y el 30% lo asume la compañía.

El contrato de construcción ha sido formalizado con la empresa Napisa por un importe de 8,4 millones de euros y un plazo de ejecución de once meses, por lo que la terminal debería comenzar las operaciones a principios de 2026, con la previsión de generar un impacto de más de 150 puestos de trabajo.

Tras la construcción, la terminal de carga contará con una capacidad de transferencia de más de 80 millones de kilos al año, así como 1.200 metros cuadrados de instalaciones de clima controlado para mantener la cadena de frío de la carga perecedera.

Por otro lado, Saasa ha sido reconocida como Service Leader of the Year 2025 por la revista especialidad 'Ground Support Worldwide', un galardón que reconoce su labor como "referente global en servicios de asistencia en tierra", según ha señalado la compañía en un comunicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE