lunes, 22 de septiembre de 2025 13:08

Economía

Enaire considera clave su colaboración con el Ejército del Aire para mejorar la sostenibilidad en aviación

Enaire ha destacado que la coordinación civil -militar con el Ejército del Aire y del Espacio es un factor clave en la mejora de la sostenibilidad medioambiental en un escenario de alto crecimiento de tráfico aéreo, según un comunicado.
|

Archivo - Enaire considera clave su colaboración con el Ejército del Aire para la mejora de la sostenibilidad en aviación.

Enaire ha destacado que la coordinación civil -militar con el Ejército del Aire y del Espacio es un factor clave en la mejora de la sostenibilidad medioambiental en un escenario de alto crecimiento de tráfico aéreo, según un comunicado.

En concreto, la cooperación entre ambas instituciones ha contribuido, junto con las medidas adoptadas por Enaire en materia de espacio aéreo y otros proyectos operativos, a la reducción de 1.800 toneladas de CO2 y al ahorro de 576 toneladas de combustible en el acumulado de 2025.

Desde el gestor de navegación aérea ha resaltado que estos logros han sido posibles gracias a la implicación y profesionalidad de ambas partes, la incorporación de nuevas tecnologías, la optimización de nuevos procedimientos y la aplicación de medidas de gestión de capacidad y afluencia.

En 2020, Enaire creó la Dirección de Coordinación Civil-Militar con el objetivo de fortalecer los canales de comunicación en todos los ámbitos con el Ejército del Aire y del Espacio. Dos años más tarde, Eanire y el Ejército del Aire y del Espacio organizaron el primer taller de trabajo 'Coordinación Civil Militar en la implantación del Uso Flexible del Espacio Aéreo' a escala europea.

En los últimos años, la colaboración de ambas partes ha permitido alcanzar acuerdos que facilitan el desarrollo eficiente de la aviación civil y contribuyen de forma decisiva a la sostenibilidad medioambiental. Por ejemplo, se ha facilitado la disponibilidad dinámica de áreas mediante el uso flexible del espacio aéreo (FUA/AFUA), publicando planes de uso de espacio aéreo optimizados y coordinando ventanas temporales que permiten rutas más directas y una mayor previsibilidad de la red.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE