martes, 23 de septiembre de 2025 17:48

Economía

Moeve señala que "preocupan" las limitaciones en infraestructuras eléctricas para inversiones en hidrógeno

El director del parque Energético La Rábida de Moeve, Jorge Acitores, ha señalado este martes que "a nivel de polo industrial" para el Valle del Hidrógeno Verde en Huelva "preocupan" las "limitaciones" que existen en la provincia en cuanto a infraestructuras eléctricas ya que, actualmente, no tiene "capacidad" para "tanta inversión nueva" que se prevé en esta materia.
|

Archivo - Imagen panorámica del Polo Químico de Huelva.

El director del parque Energético La Rábida de Moeve, Jorge Acitores, ha señalado este martes que "a nivel de polo industrial" para el Valle del Hidrógeno Verde en Huelva "preocupan" las "limitaciones" que existen en la provincia en cuanto a infraestructuras eléctricas ya que, actualmente, no tiene "capacidad" para "tanta inversión nueva" que se prevé en esta materia.

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas antes de la presentación de la Declaración ambiental Moeve en Huelva, donde ha señalado que la provincia "es muy atractiva para todo el mercado de hidrógeno y casi todas las inversiones, no solo la de Moeve, vienen hacia Huelva".

En este sentido, ha remarcado que "la verdad es que no tenemos capacidad para tanta inversión nueva" y que, aunque Red Eléctrica está "dotándola", estas cuestiones "tienen sus plazos". "Pero sí es verdad que ahora mismo es la preocupación más grande que hay a nivel de polo industrial", ha señalado.

Acitores ha explicado que Moeve ha puesto ya en funcionamiento "la ampliación de uno de los terminales marítimos, que es importante para todo el trajín que la compañía va a tener de materias primas", así como que también está haciendo un terminal nuevo para las materias primas vegetales y productos vegetales".

En cuanto a la plata de Moeve de HVO --Aceite Vegetal Hidrotratadose--, Jorge Acitores ha subrayado que "se tendría que poner en marcha a principios de 2027", de forma que la construcción "está ya bastante avanzada", mientras que la planta de hidrógeno "está pendiente de alguna aprobación final por parte del Ministerio de Industria, fundamentalmente lo he referido con el suministro eléctrico".

"Todos los demás permiso sí los tenemos, tenemos el compromiso de nuestros accionistas, pero eso es lo que hace falta", ha dicho en referencia a la cuestión eléctrica. "Nuestro CEO ya ha comentado que para final de año debiéramos empezar con la construcción de la planta y es una planta que normalmente debe tardar dos años y medio o algo así en construirse", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE