miércoles, 24 de septiembre de 2025 19:50

Economía

Aesa, Enaire y Senasa firman acuerdos con OACI para impulsar su dotación de personal y mejorar su formación

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Aesa, Enaire y Senasa, ha firmado tres acuerdos con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para impulsar la dotación de personal en dicho organismo, así como mejorar la capacitación y la calidad de la formación en el sector aéreo, según un comunicado.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Aesa, Enaire y Senasa, ha firmado tres acuerdos con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para impulsar la dotación de personal en dicho organismo.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Aesa, Enaire y Senasa, ha firmado tres acuerdos con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para impulsar la dotación de personal en dicho organismo, así como mejorar la capacitación y la calidad de la formación en el sector aéreo, según un comunicado.

En concreto, los acuerdos se han suscrito este miércoles en la sede de la entidad internacional en Montreal (Canadá) en una ceremonia pública a la que ha asistido el ministro del departamento gubernamental, Óscar Puente.

Además, el representante de España en el Consejo de la OACI, Ángel Luis Arias, ha presentado el acto, en el que también ha intervenido el secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, que ha firmado un total de cuatro acuerdos: los tres ya mencionados (Aesa, Enaire y Senasa), y uno con ITAérea, Escuela Aeronáutica en Madrid.

Por tanto, en primer lugar, en el caso de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) se ha suscrito una declaración conjunta para la dotación de personal en régimen de adscripción provisional en la OACI. Esta declaración, que ha sido firmada por la directora de Aesa, Montserrat Mestre, deberá desarrollarse posteriormente en acuerdos específicos y está en línea con el memorando de entendimiento firmado entre España y la OACI en agosto de 2024.

En segundo lugar, el presidente de Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (Senasa), Andrés Arranz, ha firmado un acuerdo con la OACI para el desarrollo de un paquete de implementación, conocidos como 'iPacks', que apoyará a la organización en su labor de capacitación del personal técnico de Estados que lo necesiten, en materia de notificación de sucesos de seguridad operacional.

Por su parte, durante este acto se ha visibilizado el acuerdo firmado el pasado mes de mayo entre el director general de Enaire, Enrique Maurer, y la OACI para la concesión de cuatro nuevas becas destinadas al Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea, reconocido por la Organización.

Enaire es miembro de la red internacional de organizaciones de formación aeronáutica 'Trainair Plus' desde 2019, y, desde entonces, ha otorgado 17 becas a diferentes organizaciones de aviación civil latinoamericanas, cubriendo el coste total de este máster.

Por último, el CEO de Escuela de Negocios especializada en gestión aeroportuaria y aeronáutica ITAérea, José Ignacio Escudero, ha rubricado un acuerdo que formaliza su adhesión a la red 'Trainair Plus'.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE