lunes, 29 de septiembre de 2025 14:34

Economía

BBVA se suma a una coalición global para impulsar compras y cadenas de suministro sostenibles

BBVA se ha adherido, como miembro fundador y único banco, a la Coalición para las Compras Sostenibles, una alianza global liderada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas que busca integrar la sostenibilidad en los procesos de compras y en las cadenas de suministro a escala internacional.
|

BBVA se suma a una coalición global para impulsar compras y cadenas de suministro sostenibles

BBVA se ha adherido, como miembro fundador y único banco, a la Coalición para las Compras Sostenibles, una alianza global liderada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas que busca integrar la sostenibilidad en los procesos de compras y en las cadenas de suministro a escala internacional.

Con su participación en esta iniciativa, "BBVA refuerza su compromiso con el desarrollo de cadenas de valor más transparentes, inclusivas y alineadas con los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)", ha afirmado la compañía en un comunicado.

La coalición impulsará plataformas de colaboración público-privada, el desarrollo de herramientas comunes para evaluar el impacto social y ambiental de las compras y la puesta en marcha de iniciativas concretas que consoliden la contratación sostenible como estándar de mercado.

El senior manager de Global Procurement en BBVA, Francisco Lucas, ha señalado que su adhesión a la coalición "permitirá seguir avanzando e innovando en la estrategia de sostenibilidad de compras incorporando las mejores prácticas y consolidando a BBVA como referente".

UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSICIÓN CLIMÁTICA
La presentación de la Coalición para las Compras Sostenibles tuvo lugar en el marco de 'Asamblea General Semana de Alto Nivel 2025 de la ONU', durante un foro celebrado en Nueva York que reunió a responsables de compras, líderes en sostenibilidad, representantes gubernamentales y expertos del sector privado.

El objetivo compartido es transformar la capacidad de compra en una herramienta eficaz para avanzar en la transición climática, la protección de la naturaleza, el trabajo decente y el crecimiento resiliente.

En el marco de esta alianza y junto con otras empresas fundadoras como Altus Power, Schneider Electric, KPMG, S&P Global o ReNew, BBVA contribuirá al desarrollo de directrices compartidas y casos prácticos que sirvan como referencia para gobiernos, grandes corporaciones y pequeñas y medianas empresas.

Además, la coalición ha publicado su primer informe, 'Aprovisionamiento: un catalizador para el crecimiento sostenible y la resiliencia', en el que se analizan tendencias emergentes, brechas existentes y herramientas clave para una contratación sostenible.

De cara al futuro, la coalición dará prioridad a tres áreas de acción principales: colaboración público-privada, orientación y recomendaciones prácticas y acción compartida transformando el diálogo en iniciativas concretas y medidas prácticas que aceleren la contratación sostenible.

La adhesión a esta coalición se alinea con las acciones que BBVA ya viene desarrollando desde 2023 para fortalecer la sostenibilidad en sus propias cadenas de suministro, ha afirmado la entidad.

APUESTA POR PROVEEDORES SOSTENIBLES
En 2025 la entidad promueve por tercer año consecutivo el programa de formación 'Proveedores Sostenibles del Pacto de las Naciones Unidas', con la participación de 466 pequeñas y medianas empresas proveedoras de 13 países. Esta cifra supone un incremento del 11% respecto al año anterior. En total, 593 personas se han inscrito en esta edición, un 7% más que en 2024.

El programa permite a las pymes incorporar criterios ESG en su operativa y acceder a herramientas para avanzar hacia una economía más sostenible e inclusiva.

Según ha afirmado, con su participación en la Coalición para las Compras Sostenibles, BBVA refuerza su estrategia global de sostenibilidad, basada en la acción conjunta con clientes, proveedores y aliados para generar impacto positivo en toda la cadena de valor.

Además, BBVA ha sido reconocido por su modelo para la financiación de la descarbonización de sus clientes por la Alianza de CEO Líderes por el Clima del Foro Económico Mundial en la Semana del Clima de Nueva York.

El jurado ha valorado como mejor práctica en la categoría de Finanzas las soluciones de BBVA para sus clientes, que "muestran cómo las empresas pueden ir más allá de un avance meramente progresivo para lograr los cambios de carácter sistémico que exige una economía global resiliente y de cero emisiones netas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE