lunes, 29 de septiembre de 2025 15:16

Reacciones

Sumar reclama al PSOE a aprobar la regularización extraordinaria de migrantes en octubre y apunta a la vía del decreto

Defiende que es necesaria acelerar la medida para responder al discurso "racista" de PP y Vox
|

La coordinadora del Movimiento Sumar, Lara Hernández, durante una rueda de prensa, en el Espacio Rastro, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Defiende que es necesaria acelerar la medida para responder al discurso "racista" de PP y Vox

La coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha apremiado al PSOE a sacar adelante la regularización extraordinaria de más de medio millón de migrantes antes de que termine el mes de octubre, lo que abre la vía de que sea por decreto del Gobierno en vez de por la Iniciativa Legislativa Popular en el Congreso aunque no lo ha concretado.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes en Madrid para reivindicar esta medida como respuesta a la posición migratoria del PP, al que ha acusado de montar una "cumbre racista" con su convención y declaración de medidas consensuada con barones autonómicos de este fin de semana en Murcia.

"Al racismo se le responde con hechos y por eso desde Movimiento Sumar reclamamos la regularización extraordinaria de más de medio millón de personas en nuestro país que están residiendo y trabajando se apruebe antes de que termine el mes de octubre".

LAS CUESTIONES TÉCNICAS NO NOS IMPORTAN
Cuestionada sobre si esto implica la aprobación de un decreto en el seno del Gobierno, como el que hizo el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en 2005 para dar permiso de trabajo y residencia a 576.506 inmigrantes, Hernández ha eludido concretar al apuntar que las "cuestiones técnicas" no les interesan, sino que la medida sea realidad en ese periodo de tiempo.

En consecuencia, ha desglosado que los mecanismos concretos para la regularización se tendrán que ver sobre el papel, en referencia a las vías que sean más ágiles para la aprobación.

Fuentes de la formación no han detallado cuál es su planteamiento salvo apuntar que existen diversas vías para conseguir la regularización en el ámbito parlamentario, con todo el bloque de investidura, o en el seno del propio Gobierno.

En ese segundo plano mantienen que se debe activar todos los mecanismos técnicos para conseguir que la concesión de permisos de residencia a inmigrantes irregulares sea una realidad y que hay conversaciones en el seno de la coalición sobre ello.

La Iniciativa Legislativa Popular se admitió en primavera del año pasado y desde entonces se mantiene bloqueada sin que las diferencias entre grupos parlamentario se hayan superado con posiciones encontradas entre distintos grupos, pese a que el Gobierno ha tratado de reactivar las negociaciones.

EL PP USA COMO "MERCANCÍA ELECTORAL" A LOS MIGRANTES
Por otro lado, Hernández ha tildado de "miserables" las declaraciones de los dirigentes del PP sobre la inmigración, a los que acusan de querer "jugar con la vida y dignidad de cientos de miles de migrantes" como si fueran su "mercancía electoral" en su "batalla con la ultraderecha" de Vox.

Por otro lado, este lunes Podemos ha reclamado al Gobierno explícitamente que apruebe un real decreto, sin necesidad de que sea convalidado en el Congreso, para la regularización de migrantes irregulares, así como otras medidas como la derogación de la actual Ley de Extranjería.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE