UGT pide a la Generalitat protocolos ante alertas "ajustados a las particularidades" en Sanidad, Educación y Justicia
VALENCIA, 29 (EUROPA PRESS)
UGT Servicios Públicos reclama a la Generalitat la puesta en marcha de protocolos ante situaciones de emergencia "ajustados a las particularidades" de sectores como Sanidad, Educación y Justicia.
El sindicato ha realizado una radiografía de la situación de personal al servicio de la Administración del Consell ante el aviso por lluvias torrenciales en la Comunitat Valenciana.
Desde UGT explican que los trabajadores recibieron ayer domingo el protocolo elaborado por Función Pública sobre situaciones climatológicas adversas en el que se establecen indicaciones sobre cómo actuar en función de las diferentes alertas. El plan incluye la justificación de ausencia al puesto de trabajo y sustitución por teletrabajo. Algunos centros, como Labora están cerrados.
Por lo que respecta al área de Sanidad, esta organización sindical comenta que les han remitido la misma circular de Función Pública y una circular propia ante emergencias por fenómenos adversos para el personal gestionado por la conselleria, según la cual son las gerencias y direcciones de centros de primaria las que han de comunicar al personal las indicaciones oportunas.
En algunas zonas --bien por nivel rojo o desplazamientos con riesgo para la seguridad-- se han cerrado centros de salud auxiliares, manteniendo solo los puntos de atención continuada (urgencias).
Por ejemplo, según UGT, el departamento de Arnau-Llíria mandó aviso ayer que sólo está abierta la atención de urgencias de Titaguas y no se abren auxiliares. En los Serranos están cerrado algunos centros puntualmente.
El sindicato insiste en que la Conselleria de Sanidad es "poco concreta" e insiste en "negociar un protocolo ajustado a las particularidades del personal y del servicio público que se presta ya que en estos momentos, el personal estatutario (médico, enfermería, etc.) carece de un protocolo específico".
Esta demanda, agregan, también es aplicable al personal docente, que "no ha recibido notificación por parte de la Conselleria de Educación". Se están siguiendo las instrucciones de los ayuntamientos que han decidido cierres de institutos y centros escolares.
En el sector Justicia --"que sigue también sin protocolo específico", advierten-- la Dirección General de Justicia ha ampliado la instrucción de 8 de septiembre y declara exentos de acudir a sus puesto de trabajo los empleados que no puedan desplazarse por causa de fuerza mayor derivadas del temporal. Tienen que comunicar la ausencia por correo electrónico.
INCIDENCIAS PARTICULARES
Por otra parte, la federación de Servicios Públicos señala algunas incidencias concretas a causa del episodio de fuertes lluvias.
Alude al Centro logístico de Correos de Quart de Poblet (Valencia), donde informa de un "problema con el turno que entraba a las 23 horas porque las instrucciones de la alerta operaban a partir de las cuatro de la mañana".
UGT exigió que los trabajadores de este turno "no tuvieran que acudir al centro para evitar que el temporal les pillara en el puesto de trabajo". Finalmente, afirman, no han ido, aunque esta mañana algunos sí han acudido.
También se refieren a la Empresa Pública Torrent (servicio jardinería) Nous espais, que "envió a las 15.30 horas (justo después del envío a la población del mensaje Es-Alert) un comunicado a los trabajadores y trabajadores recordando que lunes era día laborable y que salvo que encontraran carreteras cortadas, debían acudir".
Los delegados y delegadas de UGT "tuvieron que intervenir recordando que el Estatuto de los Trabajadores recoge cuatro días de permiso por incidencia climático y la empresa rectificó con otro comunicado en el que da la opción a no acudir", concluyen.
Escribe tu comentario