lunes, 29 de septiembre de 2025 16:43

Reacciones

Podemos insiste en que no hay contactos sobre los PGE y que está dispuesto a rechazar la ley de Movilidad Sostenible

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha reafirmado que su formación no apoyará la Ley de Movilidad Sostenible si el Gobierno no se aviene a paralizar las ampliaciones del aeropuerto de El Prat o del puerto de Valencia.
|

El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha reafirmado que su formación no apoyará la Ley de Movilidad Sostenible si el Gobierno no se aviene a paralizar las ampliaciones del aeropuerto de El Prat o del puerto de Valencia.

Además, ha manifestado que el Ejecutivo no se ha puesto en contacto con Podemos de cara a los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que sus exigencias para contar con su voto a favor son "claras" y ya las han hecho públicas.

En rueda de prensa este lunes en la sede de la formación morada, Fernández ha destacado que "no se podrá contar con los votos de Podemos" si no se paralizan las ampliaciones de estas dos infraestructuras, algo que es de "sentido común".

De cara a los PGE, Fernández ha desgranado que no hay contactos con el Ejecutivo y que ya conoce sus condiciones para poder apoyarlos, entre las que figuran bajar el alquiler un 40% por ley, revertir el aumento de gasto militar o romper todo tipo de relación con Israel.

Así, ha defendido que sus exigencias "no son imposibles" sino meras medidas de izquierda, por lo que exhorta al Gobierno a hacer un "ejercicio de introspección" y asumirlas si quiere contar con sus votos para unas futuras cuentas públicas.

De todas formas, Fernández ha aseverado que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el PSOE llevan tiempo "manifestando y reiterando" que su voluntad es continuar hasta final de legislatura, con o sin presupuestos.

Por tanto, ha opinado que las advertencias de Junts a decidir sobre su relación con el Gobierno a finales de otoño es un simple "brindis al sol" para tratar de hacer "algo de presión".

Mientras, la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha subrayado en otra comparecencia de prensa que el Ejecutivo tiene decidido presentar con toda transparencia su proyecto de Presupuestos, sobre el que su formación ya ha mostrado también sus propuestas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE