lunes, 29 de septiembre de 2025 16:51

Reacciones

PSOE-A ve en las rebajas fiscales de Moreno una "cortina de humo" para tapar que "recorta impuestos a quien más tiene"

El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, ha considerado este lunes que las deducciones fiscales que desde la semana pasada está anunciando el presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, de cara al próximo ejercicio de 2026 son una "cortina de humo" para tapar que desde el Gobierno andaluz "recortan impuestos a quienes más tienen".
|

El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, en rueda de prensa.

El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, ha considerado este lunes que las deducciones fiscales que desde la semana pasada está anunciando el presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, de cara al próximo ejercicio de 2026 son una "cortina de humo" para tapar que desde el Gobierno andaluz "recortan impuestos a quienes más tienen".

Así lo ha señalado el dirigente socialista sevillano en una rueda de prensa tras mantener una reunión con los secretarios generales de UGT y CCOO de Sevilla, Juan Bautista Ginés y Carlos Aristu, respectivamente, sobre la situación de la dependencia en Andalucía, y a preguntas de los periodistas sobre dichas deducciones fiscales que se han anunciado por parte de la Junta sobre cuestiones como los gastos veterinarios de animales de compañía o sobre el uso de gimnasios.

Javier Fernández ha partido de la base de que "esto va de prioridades políticas", y el PP-A y el Gobierno de Andalucía "están marcando claramente cuáles son sus prioridades políticas", de las que la "primera" es "bajar casi mil millones de euros los impuestos a la gente que más dinero tiene en Andalucía" mediante "un plan perfectamente orquestado", según ha advertido.

En esa línea, ha trasladado su "sensación de que parte de las propuestas que se han hecho en los últimos días para deportistas, para la gente que tiene mascotas, no dejan de ser una cortina de humo, porque aquí lo que verdaderamente importa es que se le están recortando los impuestos a la gente que más tiene y, por lo tanto, las deducciones fiscales no tienen ningún carácter de progresividad, que para nosotros" los socialistas es una cuestión "fundamental", según ha subrayado.

"PLANES DE CHOQUE" PARA SERVICIOS PÚBLICOS
El representante del PSOE-A no ha querido entrar "a valorar en sí mismo este tipo de medidas concretas", en referencia a las deducciones fiscales, de las que, en todo caso, ha apuntado que no cree que respondan a "una gran demanda" que estuviera recibiendo el Gobierno de Moreno, y ha querido dejar claro que las "medidas que queremos escuchar" los socialistas son las de "planes de choque económico para la sanidad, para la educación, para lo que verdaderamente le preocupa a la gente".

"Para eso es para lo que habría que utilizar todos y cada uno de los recursos públicos, no bajándole impuestos a los ricos y, por supuesto, no demonizando propuestas de financiación como la de la condonación de la deuda", ha manifestado Javier Fernández, que en ese punto ha criticado que uno de "los grandes elementos de la política" del Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno en estos años "ha sido la confrontación del Gobierno de España".

En esa línea, ha señalado que "nadie entiende cómo se está imposibilitando, en este caso, la capacidad de poder tener más recursos para los servicios públicos, negando la posibilidad de esa condonación de la deuda de más de 19.000 millones de euros que ha propuesto el Gobierno de España", un "dinero que no solamente vendría bien para acortar los gastos de capital, de amortización, sino también unos intereses, y un dinero que, conjuntamente con el que se le está exonerando a los ricos con sus bajadas de impuestos, serían magníficamente aplicables, por ejemplo, a la Ley de Dependencia que hoy estamos denunciando que está en una situación de enfermedad absoluta y de deterioro absoluto".

Ha añadido que ese dinero "sería magnífico para no tener que proliferar universidades privadas", y para que se pudiera inyectar en las "universidades públicas", o también en la sanidad pública, según ha agregado Javier Fernández para incidir en subrayar que "todo esto va de voluntad política".

En ese punto, ha remarcado que la "voluntad" del PSOE-A es "atender por encima de todo los servicios públicos", y al respecto ha señalado que la secretaria general de la federación socialista andaluza y candidata a la Junta en las próximas elecciones autonómicas, María Jesús Montero, "cuando sea presidenta" andaluza tendrá "dos grandes tareas" que acometer, comenzando por la de "rescatar los servicios públicos".

Así, el también presidente de la Diputación de Sevilla ha aseverado que "hay que rescatar aquello que se ha perdido y que se ha deteriorado hasta unos niveles insospechados", y al respecto ha denunciado la situación de "privatización absoluta" que se da en "la sanidad en Andalucía, con casi un 40% de los andaluces con una tarjeta sanitaria privada", según ha puesto de relieve.

Al respecto, se ha preguntado "de qué le vale a la gente que le quiten cien euros por tener una mascota, si tiene que estar pagando casi 200 euros mensuales por la sanidad privada ya en un copago indirecto".

La otra gran tarea que tendrá que afrontar Montero, a juicio de Javier Fernández, será la de "plantear un proyecto alternativo, entre otras cosas, que capte y que sea capaz de entroncar con las verdaderas prioridades que tiene hoy el pueblo andaluz y los jóvenes, sobre todo, el tema de la vivienda, que es uno de los temas fundamentales, conjuntamente con el adecentamiento y la decencia de todo lo que hace referencia a la dependencia", según ha abundado.

QUITA DE DEUDA
De igual modo, sobre la propuesta que el Ministerio de Hacienda ha trasladado a las comunidades autónomas para asumir parte de su deuda, el dirigente socialista ha defendido que es "una propuesta equilibrada, posible, realizable, que además tiene la virtud de que es igualitaria para todos y cada uno de los territorios, con un criterio claramente objetivo y explicable".

Ha subrayado además que "Andalucía es la comunidad autónoma que más se beneficia de esta condonación de la deuda, por encima de cualquier otra", y ha insistido en tachar de "absolutamente incomprensible" que el presidente de la Junta "se niega" a aceptar esta propuesta siguiendo "una estrategia claramente partidaria en conexión con todos y cada uno de los presidentes de las comunidades autónomas del Partido Popular", según ha denunciado.

No obstante, Javier Fernández ha augurado que Moreno "aceptará al final" esa condonación de deuda, y ha sostenido que lo que está haciendo hasta ahora es "un teatro" en el marco de "una estrategia política del PP en la campaña de acoso y derribo que tienen contra el Gobierno de España, de Pedro Sánchez y, por supuesto, contra la secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta del Gobierno y candidata de los socialistas en los próximos comicios electorales", María Jesús Montero, según ha sentenciado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE