lunes, 29 de septiembre de 2025 16:43

Reacciones

El PP dice que las críticas de Abascal a Feijóo en inmigración muestran que está "nervioso": "Vox alimenta la división"

Ezcurra dice que ya intuían lo que dirían "unos y otros": "Los de PSOE, que somos unos ultras y los de Vox, que somos blandos"
|

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra.

Ezcurra dice que ya intuían lo que dirían "unos y otros": "Los de PSOE, que somos unos ultras y los de Vox, que somos blandos"

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha asegurado este lunes que las críticas del líder de Vox, Santiago Abascal, y más cargos de ese partido contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, evidencian que en esa formación están "preocupados" y "nerviosos" por las propuestas en materia migratoria que está presentado el PP. Además, ha acusado a Vox de "alimentar la división".

"Yo si fuera Vox también estaría preocupado. Cuando un partido coge un tema y lo tritura para intentar ganar votos, en mi opinión, de una manera torticera, y llega otro partido y propone una alternativa posible de Estado que no se basa en la protesta, sino que se basa en la propuesta, que es legalmente posible y, además, es ordenada, legal y humana, pues es como para preocuparse", ha declarado Ezcurra.

Así se ha pronunciado después de que Abascal acusara este domingo a Feijóo de unirse a la "demonización" de Vox con "mentiras y manipulaciones", en alusión a las declaraciones del líder del PP en Murcia asegurando que el PP rechaza "echarlos todos al mar" y "regularizarlos a todos". Según añadió, Feijóo es "todo lo contrario a una alternativa porque ya miente y estafa igual que Sánchez".

En una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección que ha presidido Feijóo, Ezcurra ha indicado que demuestra además que está "nervioso" al darse "por aludido de acusaciones que no llevaban su nombre".

"Critica un discurso del presidente de mi partido, Alberto Núñez Feijóe, en el que no se menciona el nombre de su partido, refiriéndose en un apartado a una crítica que no dice nada de su partido. Yo creo que en Vox están nerviosos, es normal", ha abundado.

"LA POSICIÓN DE LA MAYORÍA SILENCIOSA" DE ESPAÑOLES
Tras recalcar que ha sido un fin de semana "muy productivo" por la cumbre autonómica de Feijóo con sus 'barones' en Murcia, ha indicado que ya sabían lo que iban a decir "unos y otros". "Los de PSOE nos van a decir que somos unos ultras, los de Vox van a decir que somos unos blandos", ha enfatizado.

Según Ezcurra, los socialistas "han generado descontrol" mientras que Vox "alimenta la división", sin que "ninguno de ellos aporte soluciones que vayan más allá de extender una lona o levantar una valla".

Dicho esto, Ezcurra se ha felicitado de que las propuestas que ha dado a conocer Feijóo --como el visado por puntos para inmigrantes o ligar el ingreso mínimo a la búsqueda activa de empleo-- hayan generado debate.

"A mí me parece, personalmente, que esto es bueno, porque estoy convencida de que la posición que les acabamos de expresar es, con matices, la de la mayoría silenciosa que pide que se acaben los histrionismos y las exageraciones de unos y otros", ha aseverado.

"NI BUENISMO FALSARIO DEL PSOE NI CRIMINALIZACIÓN COLECTIVA DE VOX"
Ezcurra ha indicado que en España "no hay política migratoria" y el Gobierno de Pedro Sánchez "ha fracasado en cualquier intento de gestionarla" porque "ha hecho de la irregularidad la vía más rápida". A su entender, "ha premiado el fraude frente a la legalidad" y "ha usado la inmigración como moneda de cambio con sus socios independentistas"

Por el contrario, ha dicho que el PP plantea una "posición común que sea liberal y europeísta" que gira en torno a "la dignidad de todo ser humano, la responsabilidad individual y la igualdad ante la ley".

"Tener una visión liberal y europeísta de la inmigración pasa por tres cosas: orden, legalidad y humanidad. Nuestro país decide a quién entra, cómo y para qué. Porque ninguna vía irregular puede ser más ventajosa que la legal", ha señalado.

Ezcurra ha puesto el acento en la "humanidad" porque "va a ser un hecho diferencial" del PP. "Ni brazos abiertos ni puños cerrados. Desde el Partido Popular no vamos a aceptar ni el buenismo falsario del PSOE ni la criminalización colectiva que hace Vox", ha agregado-

Según ha subrayado, la vía que plantea el PP es "la sensata y la que demandan la mayoría de los españoles" porque "consiste en ser justos y acogedores con los que vienen a trabajar, a contribuir y ser implacables y firmes con los que vienen a delinquir y a atacar la convivencia"

EL VISADO POR PUNTOS "NO TIENE NADA DE NUEVO"
Ezcurra ha señalado que el visado por puntos "no tiene nada de nuevo" pero, en su opinión, "sí tiene de innovador que por lo menos es una alternativa ilusionante y que pone solución al problema del trabajo de los inmigrantes en España".

"Es una vía que tienen otros países en nuestro entorno y que consiste en algo muy sencillo: objetivar con criterios medibles la entrada de los inmigrantes en nuestro país", ha manifestado, para añadir que se trata de construir un "modelo justo" en el que quien venga a aportar y respete las normas españolas tenga "una oportunidad".

Ezcurra ha hecho hincapié en que en ese visado se primaria a quienes "aporten más capacidad de integración", "demuestren conocimiento del idioma y de la cultura" y "estén en disposición de cubrir trabajos en sectores que son prioritarios", como "salud, cuidados, servicios, sector primario" o "la construcción de vivienda" que ahora están "desiertos".

"LA INTEGRACIÓN NO ES UN TRÁMITE"
Además, ha dicho que se trata de que "no solo el inmigrante o el país de acogida sea responsable, sino también los países emisores". "El que se niegue a colaborar con instituciones españolas, el que no acepte a sus nacionales cuando tengan que ser retornados, o el que aliente la salida de entrada irregular, pues perderá privilegios y ayudas, porque la solidaridad no puede ser unilateral. España va a cumplir, por supuesto que España va a cumplir, pero también va a exigir el cumplimiento a todos", ha manifestado.

Ezcurra ha afirmado que la integración "no es un trámite" sino que es el resultado de un proceso que es largo" porque consiste en "aprender" el idioma, "respetar" el marco legal español y asumir "un acuerdo común de convivencia".

La dirigente del PP ha admitido que hay países con los que tienen "vínculos históricos, culturales y comunes" como los de Hispanoamérica, "cuyos nacionales de alguna manera se integran de una manera más rápida y más fácil".

"Pero que tengamos esos vínculos no significa que son únicos. Apostar por la cercanía no quiere decir uniformidad. Quiere decir que los españoles, con el impulso del Partido Popular, nos vamos a comprometer a compartir un proyecto común, desde la idea de que la cohesión social nunca tiene que ser uniformidad social", ha indicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE