lunes, 29 de septiembre de 2025 16:34

Economía

Siemens Mobility construirá una fábrica de baterías para trenes en Alemania con una inversión de 35 millones

Siemens Mobility ha celebrado este lunes la colocación de la primera piedra de una nueva planta de producción de sistemas de baterías para vehículos ferroviarios en Luhe-Wildenau, en el estado de Baviera (Alemania).
|

Siemens Mobility construirá una fábrica de sistemas de baterías en Baviera.

Siemens Mobility ha celebrado este lunes la colocación de la primera piedra de una nueva planta de producción de sistemas de baterías para vehículos ferroviarios en Luhe-Wildenau, en el estado de Baviera (Alemania).

Así, tal y como ha informado en un comunicado la empresa, en dicha instalación de última generación de unos 20.000 metros cuadrados, que movilizará una inversión de 35 millones de euros y creará hasta 200 empleos, se fabricarán sistemas de baterías para trenes regionales, locomotoras y clientes externos.

En concreto, del total del monto de la inversión, aproximadamente 22 millones serán aportados por Siemens Mobility, mientras que 2,7 millones de euros provienen de programas de financiación del estado de Baviera.

REAFIRMA SU COMPROMISO CON ALEMANIA COMO CENTRO DE PRODUCCIÓN
"Con este proyecto, Siemens Mobility reafirma su compromiso con Alemania como centro de producción e innovación, contribuye significativamente a la transición del transporte y cumple con su iniciativa 'Made for Germany' para impulsar el crecimiento y la competitividad en el país", ha declarado la compañía, que ha detallado que la finalización de los edificios está prevista para la primavera de 2027, y el inicio de la producción en serie para octubre de ese mismo año.

En este sentido, el director financiero de Siemens Mobility, Karl Blaim, ha afirmado que con dicha nueva planta "reafirman su compromiso con Alemania como centro de producción e innovación".

"Estamos invirtiendo específicamente en tecnologías clave, creando empleos de alta calidad en la región y fortaleciendo la competitividad de la industria ferroviaria nacional", ha añadido, para luego hacer hincapié en que, al mismo tiempo, están "contribuyendo de forma importante a la transición de la movilidad y enviando una señal clara sobre la viabilidad futura de Alemania como lugar de negocios".

LÍDER EN EL MERCADO DE TRENES REGIONALES ELÉCTRICOS CON BATERÍAS
La empresa ha subrayado que, desde el pasado año 2017, "lidera el mercado de trenes regionales eléctricos con baterías", al mismo tiempo que también "planea construir locomotoras eléctricas con baterías para el transporte de mercancías".

"La base de esto es la tecnología clave del sistema de baterías, que debe cumplir requisitos significativamente más altos de robustez y durabilidad que las soluciones comparables del sector automotriz", ha informado. Entrando al detalle, las capacidades típicas de almacenamiento son de unos 500 kilovatios hora (kWh) para trenes regionales y hasta 2.000 kWh para locomotoras.

En esta nueva planta, Siemens Mobility producirá en el futuro sistemas de baterías completos, incluyendo un "innovador" 'Sistema de Gestión de Baterías' (BMS), desarrollado junto con la empresa Stercom con sede en Múnich (Alemania). Dicho sistema supervisa y controla la batería, garantiza un funcionamiento "seguro y maximizando la eficiencia y la vida útil".

PODRÁ PRODUCIR HASTA 120 MWH DE CAPACIDAD DE BATERÍA POR AÑO
De su lado, las celdas de batería se obtienen de proveedores externos como Toshiba, mientras que la integración del sistema la realiza Siemens Mobility. Actualmente, el preensamblaje de sistemas de baterías ya se realiza en Luhe-Wildenau.

Aprovechando esta experiencia, Siemens Mobility establecerá ahora la producción completa de sistemas en esta fábrica. En el futuro, la planta podrá producir hasta 120 megavatios hora (MWh) de capacidad de batería por año, operando en tres turnos.

La instalación fue desarrollada en cooperación con las empresas regionales Dirnberger Real Estate y Dimonda Projektbau, que actúan como inversores y arrendadores del sitio, y son responsables de la gestión y realización del proyecto.

"Con esta nueva planta de producción de sistemas de baterías, Siemens Mobility no solo fortalece Luhe-Wildenau como ubicación industrial con futuro, sino que también envía una señal clara sobre la competitividad y capacidad de innovación de Alemania como centro empresarial", ha concluido la firma.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE