martes, 30 de septiembre de 2025 19:16

Economía

El volumen diario negociado por el mercado español de divisas sube un 73% en el último trienio, según BdE

El volumen medio negociado en el día a día por el mercado español de divisas ha subido un 73% en el último trienio, hasta alcanzar los 67.900 millones de dólares, según se desprende de la participación del Banco de España en la encuesta trienal sobre los mercados OTC de divisas y de derivados de tipos de interés coordinada por el Banco de Pagos Internacionales de Basilea (BPI).
|

Archivo - Sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España).

El volumen medio negociado en el día a día por el mercado español de divisas ha subido un 73% en el último trienio, hasta alcanzar los 67.900 millones de dólares, según se desprende de la participación del Banco de España en la encuesta trienal sobre los mercados OTC de divisas y de derivados de tipos de interés coordinada por el Banco de Pagos Internacionales de Basilea (BPI).

El organismo ha detallado en un comunicado que, por segmentos de mercado, han destacado las operaciones 'FX swap' con un volumen medio diario negociado de 44.800 millones de dólares, lo que ha representado el 66% del mercado español de divisas.

En segundo lugar, se han situado las operaciones en el mercado al contado, cuya cifra media diaria ha sido de 11.800 de millones de dólares, lo que ha supuesto el 17% de la actividad total.

Por monedas, el dólar fue la más negociada, estando presente en el 87% del total de las transacciones, mientras que el euro se ha negociado en el 55% de las operaciones.

Precisamente, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, alertó hace dos semanas de la dependencia global del dólar, especialmente en Latinoamérica, e instó a que el euro reforzase su rol internacional.

De vuelta con la encuesta, realizada este pasado abril para tomar el testigo a la edición previa de abril de 2022, se ha indicado que las transacciones euro-dólar representaron el 43% del total de operaciones, las transacciones euro con otras divisas supusieron el 12% del total y las transacciones dólar y otras monedas, el 44%.

Finalmente, las operaciones entre otras divisas diferentes del euro y el dólar apenas representaron un 1% del total.

Por entidades de contrapartida, atendiendo al total de transacciones negociadas, se ha apuntado que aquellas con entidades de crédito informantes en la encuesta del BPI supusieron un 53% del total, equivalente a 36.300 millones de dólares, mientras que con otras instituciones financieras aportaron un 41% de cuota, unos 27.800 millones. Los clientes no financieros alcanzaron un 6%, traducido a 3.800 millones.

Por distribución geográfica, el 94% se ha negociado con contrapartes extranjeras; en concreto, el 51% lo fue con entidades de crédito extranjeras informantes en la encuesta; el 39%, con otras instituciones financieras extranjeras; y el 4% con clientes no financieros extranjeros.

Por su parte, las transacciones negociadas con contrapartes españolas han supuesto un 6% del total; principalmente con entidades de crédito informantes españolas (3%), seguido de otras instituciones financieras y de clientes no financieros españoles (un 2% y un 1%, respectivamente).

Teniendo en cuenta los vencimientos de los 'FX swap', que han representado en el trienio un 66% del mercado español por instrumentos, la mayor parte de las transacciones (69%) tuvo un plazo de vencimiento de hasta siete días.

De su lado, en el mercado OTC de tipos de interés, el volumen medio diario negociado durante el mes de abril de 2025 fue de 78.100 millones de dólares frente a los 17.500 millones en 2022, lo que implica cuadriplicar con creces (+346%) la cantidad en tres años.

Por entidades de contrapartida, el volumen medio diario de negocios realizado con entidades de crédito informantes en la encuesta ha sido de 7.700 de millones de dólares, con otras instituciones financieras fue de 69.400 miles de millones, y con clientes no financieros de 1.000 millones.

La práctica totalidad de las operaciones de tipos de interés (99%), se negoció con contratantes extranjeros, de las que 6.900 millones de dólares fueron con entidades de crédito informantes en la encuesta, 69.300 millones con otras instituciones financieras y 900 millones con clientes no financieros.

Por instrumentos, la encuesta del Banco de España ha puesto el foco en que el volumen medio diario negociado de 'swaps' fue de 54.700 millones de dólares, representando un 70% del total del mercado. Por monedas, dentro del total de 'swaps', el euro fue la moneda en la que se negoció el mayor volumen de operaciones, representado el 44% de la negociación total.

PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN LA ENCUESTA DESDE 1989
El Banco de España, tal y como viene haciendo desde 1989, ha participado en este nuevo ejercicio cuyo objetivo es el de evaluar el volumen y el alcance de la actividad de los mercados de divisas y de derivados.

El pasado abril los bancos centrales y las autoridades monetarias de 52 países, coordinados por el Banco de Pagos Internacionales de Basilea (BPI), llevaron a cabo la encuesta sobre el volumen global negociado en el mercado de divisas (contado, plazo, FX swaps, currency swaps y opciones sobre divisas), y en el mercado de derivados de tipos de interés (FRAs, swaps y opciones) por las instituciones financieras más activas de sus países.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE