miércoles, 1 de octubre de 2025 12:49

Economía

Cuerpo muestra "total respeto" a la decisión que adopten los accionistas de Sabadell sobre la OPA de BBVA

Destaca que "generar valor para los accionistas" es "compatible con proteger el interés general"
|

Archivo - El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo,  durante una rueda de prensa.

Destaca que "generar valor para los accionistas" es "compatible con proteger el interés general"

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha expresado el "total respeto" del Gobierno a la decisión que adopten los accionistas del Banco Sabadell sobre la OPA lanzada por el BBVA. Asimismo, ha valorado que se está evidenciando que, en este tipo de operaciones, "se puede generar valor para los accionistas" y ello es "compatible con proteger el interés general".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi recogida por Europa Press, Cuerpo se ha pronunciado de este modo después de que el inversor mexicano David Martínez, que tiene un 3,86% del capital con derecho a voto en Banco Sabadell, anunciara este martes su intención de acudir a la OPA del BBVA. El accionista y consejero del Sabadell aseguró, asimismo, que estimaba que "la interferencia política ejercida ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta".

El ministro, que ha precisado que no ha "escuchado esas declaraciones", ha defendido que en el Gobierno siempre han sido "claros, transparentes y respetuosos en este proceso, respetuosos con la actuación, por supuesto, de todas las instituciones, desde la CNMV o la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia".

"Y en el momento en el cual la ley habilitaba al Gobierno, en este caso, para entrar a proteger el interés general, por supuesto que lo hemos hecho", ha señalado, destacando que, dado que BBVA "ha seguido hacia adelante con la operación, incluyendo con el cumplimiento de las condiciones para proteger el interés general que había puesto el Gobierno", se está demostrando que "en estas operaciones se puede generar valor para los accionistas y esto es compatible con proteger el interés general y el valor para los ciudadanos, empresas, clientes, trabajadores".

En palabras del ministro de Economía, "para nosotros esa es la clave de actuación del Gobierno y, a partir de aquí, una vez el BBVA siguió hacia adelante, la decisión le corresponde a los accionistas, y de nuevo, total respeto por parte del Gobierno".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE