jueves, 2 de octubre de 2025 12:21

Economía

USO atribuye el descenso del paro al inicio del curso escolar y advierte de la precariedad

La Unión Sindical Obrera (USO) ha atribuido el descenso del paro en 4.846 personas en septiembre al inicio de curso en el sector de la educación, después de que durante el mes de agosto fuera una de las actividades "más castigadas" con el fin de miles de contratos de escuelas o centros de tiempo libre para el verano.
|

Archivo - Secretario general de USO, Joaquín Pérez.

La Unión Sindical Obrera (USO) ha atribuido el descenso del paro en 4.846 personas en septiembre al inicio de curso en el sector de la educación, después de que durante el mes de agosto fuera una de las actividades "más castigadas" con el fin de miles de contratos de escuelas o centros de tiempo libre para el verano.

En un comunicado, el secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha asegurado que el "batacazo" de final de verano en hostelería se adelantó a julio y agosto, cuando en plena campaña "se destruyó" empleo, mientras que al terminar septiembre ha habido "un gran bajón" en los sectores ligados al turismo.

Por otra parte, Pérez ha denunciado las bajas en sanidad, servicios sociales y Administración Pública, afirmando que en sectores "clave" del Estado del bienestar la falta de personal es "estructural, no para coberturas de verano".

"No es comprensible que hablemos de listas de espera eternas en sanidad o en dependencia y se deje en el paro a miles de profesionales al terminar el verano", ha lamentado el secretario general.

Además, según USO, los contratos indefinidos supusieron un 43,28% del más de millón y medio de contratos firmados en septiembre, y de ellos, el 56% los suscribieron hombres, mientras un 37% de esos contratos lo son a jornada completa.

"Nos alegra que, en términos anuales, hayan subido los empleos en actividades profesionales científicas y técnicas, en industria o en comunicaciones, pero la dependencia del turismo y su estacionalidad nos sigue dando estos golpes de realidad y precariedad", ha concluido Pérez.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE