jueves, 2 de octubre de 2025 13:40

Economía

El gasto de turistas internacionales en España supera los 92.400 millones hasta agosto, un 7,1% más

En los ocho primeros meses de 2025 han llegado a nuestro país casi 66,8 millones de visitantes internacionales, un 3,9% más
|

Archivo - Varias personas en un bus turístico

En los ocho primeros meses de 2025 han llegado a nuestro país casi 66,8 millones de visitantes internacionales, un 3,9% más

MADRID, 2 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
El gasto total de los turistas internacionales ascendió a 92.463 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un incremento del 7,1% respecto al mismo periodo de 2024, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al número de turistas internacionales que llegaron a España en estos ocho primeros meses de 2025, la cifra rozó los 66,8 millones, con un crecimiento del 3,9% en relación al mismo periodo del año anterior.

Entre enero y agosto, Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,9% del total), seguido de Alemania (11,6%) y Francia (9,1%). Por otro lado, las comunidades autónomas con mayor gasto acumulado fueron Cataluña (18,3% del total), Canarias (17,6%) y Baleares (16,8%).

En cuanto a visitantes, los principales países emisores en los ocho primeros meses del año fueron Reino Unido (con cerca de 13,2 millones y un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo de 2024); Francia (con casi 9,2 millones y un incremento del 0,1%), y Alemania (con más de 8,2 millones y un 2% más).

Los principales destinos en el acumulado del año fueron Cataluña (13,8 millones y un aumento del 0,2% frente al mismo período de 2024), Islas Baleares (11,5 millones y un 3,3% más) y Canarias (10,3 millones y un 4,5% más).

EL GASTO SIGUE AUMENTANDO
En agosto, el incremento del gasto de los turistas internacionales fue 3,8 puntos superior al aumento del número de visitantes extranjeros. Concretamente, en ese mes España recibió 11,3 millones de turistas internacionales (+2,9%), que generaron un gasto total superior a los 16.390 millones de euros (+6,7%).

En el octavo mes, los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en agosto fueron Reino Unido (con el 19,2% del total), Francia (13,4%) y Alemania (11,1%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 3,8% en tasa anual, el de los de Francia un 1,4% y el de los de Alemania un 10%.

Por su parte, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en agosto fueron Islas Baleares (con el 23,9% del total), Cataluña (19%) y Andalucía (14,5%). El gasto de los turistas aumentó un 9,8% en tasa anual en Baleares, un 1,8% en Cataluña y un 4,1% en Andalucía.

Asimismo, el gasto medio por turista fue de 1.457 euros, con un incremento anual del 3,6%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 4,9%, hasta los 198 euros.

Por otro lado, el 63,9% del gasto total en agosto lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 5,7%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 13,6%. El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico subió un 8,2% en tasa anual. El de los que contrataron paquete turístico aumentó un 2,4%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 92,0% del gasto total, con un desembolso un 4,8% mayor que en agosto de 2024.

BALEARES, DESTINO MAYORITARIO EN AGOSTO
En cuanto a comunidades autónomas, Baleares fue el primer destino principal de los turistas en agosto, con el 22,5% del total. Le siguieron Cataluña (19,4%) y Andalucía (15,3%).

Al archipiélago balear llegaron un 3,5% más de turistas que en agosto de 2024. El número de turistas que visitaron Cataluña disminuyó un 4,3% y a Andalucía vinieron un 7,6% más.

El resto de CCAA recibieron en agosto un total de 1,34 millones de viajeros extranjeros, con un crecimiento del 1,8% respecto al mismo mes de 2024.

Además, el número de turistas que utilizaron alojamiento de mercado como modo principal aumentó un 1,4% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 1,5% y la vivienda en alquiler un 11,7%. El alojamiento de no mercado aumentó un 12%.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 5,3 millones y un aumento anual del 3,9%. El número de visitantes se incrementó un 7,5% entre los que no pernoctan (excursionistas), mientras que descendió un 0,8% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

Más de 8,4 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en agosto, un 3,1% más. Con paquete turístico llegaron más de 2,8 millones, un 2,5% más.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/economia/1014200/1/gasto-turistas-internacionales-espana-supera-92400-millones-agosto

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE